21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Esperanza: Se confirmaron dos casos de hantavirus

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

En la vecina ciudad de Esperanza, localidad que se encuentra a 31 kilómetros de Santa Fe, se registraron dos casos de hantavirus. Se trata de una enfermedad viral poco frecuente que puede ser grave para los humanos. Las dos personas enfermas, oriundas de esperanza, permanecen internadas en la capital provincial.

El Ministerio de Salud junto al equipo de salud de esa ciudad ya están trabajando para brindar información necesaria para su prevención. La principal forma de transmisión ocurre través de la inhalación de aire contaminado con excreciones de roedores silvestres, los cuales mantienen el virus en el ambiente. Sus síntomas son especifico, ya que los infectados padecen como fiebre, dolor de cabeza y músculos, mareos, escalofríos, náuseas, vómitos o diarrea.

Recomendaciones
– Eliminar la acumulación de objetos que puedan servir de refugio y alimento para roedores.
– No depositar residuos ni basura domiciliaria en el suelo, sino en contenedores sobreelevados.
– Preservar a los depredadores naturales de los roedores (gatos, lechuzas, etc).
En el caso de ingresar a lugares frecuentado por roedores, es importante:
– Ventilar el lugar antes de entrar
– Mojar la superficie con una dilución de lavandina en agua al 10% (1 parte de lavandina en 9 de agua) y dejar actuar durante media hora.
– Limpiar el lugar utilizando protección personal (guantes, botas de goma, barbijo)
– Utilizar guantes y botas de goma para realizar cualquier tarea en lugares húmedos, con aguas estancadas y/o con animales o de limpieza en lugares con roedores.
– Evitar la inmersión en aguas estancadas, y procurar que los niños no jueguen en charcos o barro.
– Consultar al centro de atención más cercano ante cualquier síntoma.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados