21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Etchevehere busca aval de los ruralistas y semilleros para avanzar en proyecto clave

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Busca ser “facilitador” para que la cadena agraria acuerde una normativa que rija el mercado de semillas, pago de regalías y el uso propio. En 10 días, otro encuentro.

Una nueva ley de Semillas, en la que se legisle respecto de la tecnología de esos eventos y que determine cómo se pagará su uso, es una de las apuestas del ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere.Es que, además de abrir o reabrir mercados para los productos agroindustriales y “desbucrocratizar” los trámites de la producción, el funcionario puso sus fichas en obtener los consensos necesarios para lograr presentar un proyecto de nueva ley de Semillas. Todo en el medio de las versiones sobre las retenciones y de aquellas que lo tienen como eje y ponen en duda su continuidad en la gestión pública.

El ministro recibió ayer junto a su jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y al secretario de Agricultura, Guillermo Bernaudo, a directivos de las cuatro entidades gremiales del agro (CRA, SRA, Coninagro y FAA), a referentes de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), de la Asociación de Consorcios de Experimentación Agrícola (Aacrea), legisladores nacionales, y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Las entidades y el sector semillero se habían reunido más temprano, para definir el estado de avance de los consensos para acordar un proyecto de ley unificado. Remarcaron que “se está muy cerca” en varios puntos fundamentales, y que en los que hay disenso se acordó trabajar para achicar al máximo las diferencias.

El eje central de la disputa siguen siendo los límites al uso propio oneroso de la semilla, garantizado por la actual legislación.

Así como aspectos más jurídicos en los que aún hay disenso, no solo en la cadena sino en las propias gremiales.

Por las rurales, estuvieron los presidentes de CRA, Dardo Chiesa, y de SRA, Daniel Pelegrina; mientras por Coninagro fue el vice, Egidio Mailland, y por los federados estuvo el director Jorge Solmi.

También participaron los diputados Atilio Benedetti, que preside de la comisión de Agricultura; Pablo Tonelli y Cornelia Schmidt-Liermann, que es autora de una iniciativa sobre Semillas.

Agroindustria se paró como “facilitador” de los consensos necesarios para lograr el proyecto, mientras los legisladores explicaron a productores y semilleros que cuanto más se logre unificar posiciones en un solo texto, menos escollos tendrá para ser tratado y aprobado por el Congreso.

Tras el encuentro en Agroindustria, al que los participaron calificaron como “tranquilo y cordial”, los referentes del sector privado quedaron en volver a reunirse hacia fines de la primera semana de julio, con el objetivo de acelerar los tiempos. “Nos pusimos un mes como máximo para trabajar y achicar esas diferencias, creo que estamos muy cerca”, comentó a El Cronista Mailland.

Por su parte, Pelegrina resaltó que de los encuentros de ayer surgió “una agenda bien detallada de los temas para seguir en esta construcción”.

“Vamos a ir construyendo los consensos que se puedan, y poner bien en claro las diferencias que se tienen, así también avanzar en ellas para ver si se pueden zanjar”, planteó el dirigente de SRA.

Pelegrina agregó que el sector está “ante el enorme desafío (de legislar sobre tecnología) no solo en agricultura, sino también en cultivos de las economías regionales”, dada la cantidad de eventos que surgieron en los últimos tiempos y que esas economías podrían utilizar y ampliar sus horizontes.

Desde el sector privado sostienen que hay se trabajar en los puntos que generan diferencias

Retenciones Cero

El encuentro entre Etchevehere y sus ex colegas en la mesa de enlace agropecuaria se dio luego de casi un mes de rumores sobre una eventual suspensión de la baja de retenciones al complejo sojero y una posible reimposición de esas alícuotas para el trigo y el maíz.

Esas versiones calaron profundo en el ánimo de los productores, que salieron a rechazar cualquier posible cambio en el actual esquema y reclamaron ser recibidos en audiencia por el presidente Mauricio Macri, algo para lo que todavía no obtuvieron respuesta.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados