26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

La cebada argentina desembarcará en Corea del Sur

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

La producción de cebada en la Provincia se concentra en la zona del sudeste bonaerense y parte del sudoeste, principalmente en los partidos de Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Necochea, Lobería y Tandil.

El Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria bonaerense destacó la incorporación de Corea del Sur a los destinos de exportación de la cebada argentina. Se suma a los principales mercados como Arabia Saudita, que concentra el 39% de las exportaciones; Brasil, el 17% y Colombia, el 11%. Se trata de una gran oportunidad para la Provincia de Buenos Aires ya que posee el 97% de la producción nacional.

La producción de cebada en la Provincia se concentra en la zona del sudeste bonaerense y parte del sudoeste, principalmente en los partidos de Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Necochea, Lobería y Tandil.

En cuanto a la producción de cebada cervecera, que se industrializa en las malterías, la Provincia tiene el 65% de capacidad de procesamiento de todas las malterías del país. En este sentido, la producción de malta ha crecido en los últimos años, gracias al sostenimiento del consumo interno de la cerveza y por la demanda internacional de su principal insumo de elaboración.

Cabe destacar que la última campaña cerró con un volumen de producción de 3,5 millones de toneladas, un 19% por encima de la campaña 2017/18; mientras que las exportaciones de cebada de la Provincia en el 2017 fueron de 2,3 millones de toneladas

“Producimos el 97 por ciento de la cebada de la Argentina, con la mejor genética del mundo, producto de una interacción público privada muy buena. A ésto se suma que la actualidad vienen creciendo los contratos entre los productores y las malterías, con la consiguiente generación de empleo”, destacó el Ministro Leonardo Sarquís.

“Acaba de terminar la maratón de charlas de la Semana del Trigo/Cebada organizada por nuestro ministerio en el interior provincial, con el fin de alentar a que el productor apueste por estos cultivos. En ese marco, contamos con el apoyo permanente de la Gobernadora Vidal para generar acciones que impulsen una producción cada vez mayor y mejor de cebada cervecera y forrajera”, agregó.

Fuente: Noticias Agropecuarias.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados