18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

“La llave de la muerte”: cuatro de los seis campeones mundiales, juntos en la recta final de Rusia 2018

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Finalizada la fase de grupos del Mundial, las selecciones clasificadas que alguna vez alzaron el trofeo son Argentina, Brasil, Uruguay, Inglaterra, Francia y España.

Se terminó la fase de grupos del Mundial de Rusia con la gran sorpresa de que el último campeón del mundo, Alemania, quedó eliminada. La llave de los octavos de final está resuelta y tendrá en total seis selecciones que alzaron al menos una vez el más preciado torneo.

“La llave de la muerte” es sin dudas la que junta a cuatro campeones del mundo: Argentina, Brasil, Uruguay y Francia. En tanto, del otro lado aparecen España e Inglaterra. Todas ellas suman 12 títulos mundiales.

Las selecciones que completan el cuadro de 16 son: Portugal, México, Bélgica, Japón, Rusia, Croacia, Dinamarca, Suecia, Suiza y Colombia.

Así llegan las selecciones

Brasil, el máximo ganador de la historia de los Mundiales. Alzó el trofeo en cinco oportunidades: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002. Se clasificó a los octavos de final como primero del Grupo E, tras empatar con Suiza (1-1) y vencer a Costa Rica (2-0) y Serbia (2-0). Jugará el próximo lunes ante México, a partir de las 11 en Samara.

Argentina, campeón en los Mundiales de Argentina 1978 y México 1986. Accedió a los octavos de final en segundo puesto del Grupo C, luego de empatar en el debut con Islandia, perder por goleada con Croacia y lograr un agónico triunfo ante Nigeria. Enfrentará este sábado a Francia, desde las 11 en Kazan.

Uruguay cuenta con dos trofeos. El primer Mundial de 1930 ganado en su casa y 20 años después en Brasil 1950, con el famosos Maracanazo frente a los locales. La “Celeste” es una de las tres selecciones que logró el puntaje perfecto. Por su Grupo A, venció a Egipto (1-0), Arabia Saudita (1-0) y Rusia (3-0). Jugará ante Portugal, este sábado a las 15 en Sochi.

Francia, próximo rival de Argentina, cuenta con una Copa del Mundo. Fue como anfitriona del Mundial 1998. Finalizaron líderes del Grupo C, tras los triunfos frente a Australia (2-1) y Perú (1-0), y cerró con un empate ante Dinamarca (0-0). Lo dicho, enfrentará a la Albiceleste el próximo sábado, desde las 11 en Kazan.

Inglaterra obtuvo una sola vez una Copa del Mundo. Fue en su casa, en 1966. Fueron los últimos en sumarse a los octavos del actual torneo y lo hicieron como segundos en el Grupo G. Le ganaron a Túnez (2-1) y golearon a Panamá (6-1), y cerraron con una derrota ante Bélgica (1-0). Jugará ante Colombia, el próximo martes desde las 15 en Moscú.

España también ganó una vez el trofeo. Fue en el Mundial de Sudáfrica 2010. Por mejor diferencia que Portugal, La Roja avanzó líder en el Grupo B. Empató en el debut con Portugal (3-3), luego venció a Irán (1-0) y cerró la fase de grupos con una igualdad ante Marruecos (2-2). Enfrentarán a Rusia, el anfitrión, este domingo desde las 11 en Moscú.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados