21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

La UNL pone a disposición de Guatemala 25 mil raciones de alimentos nutritivos

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El rector Enrique Mammarella se comunicó con el embajador Arturo Rodríguez Díaz para expresarle el apoyo institucional.

A raíz de la catástrofe causada por la erupción del volcán de Fuego, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se solidariza con el pueblo de Guatemala. Esta semana, el rector Enrique Mammarella se comunicó con el embajador del país centroamericano, José Arturo Rodríguez Díaz, para brindar “apoyo institucional tanto a la República guatemalteca en general como a las universidades públicas de este país ante la difícil situación que están atravesando”.

En esta línea, Mammarella explicó que la UNL “conoce del rol de las universidades en situaciones de catástrofe, pues hemos vivido la propia en el año 2003 cuando un tercio de la ciudad de Santa Fe quedó bajo las aguas, y ante la ausencia del Estado, cientos de personas debieron ser evacuadas, no encontraban a sus familiares en medio de un caos total, dejando todo ello un número importante de víctimas”. Así, continuó indicando que “en aquella circunstancia, la participación de la UNL y de los universitarios fue vital en la búsqueda de personas, en la atención de los centros de evacuados, en la recolección de alimentos y víveres, en su clasificación, almacenamiento y distribución; así como también lo ha sido en la reconstrucción del tejido social”.

En esta línea, y en consonancia con el apoyo brindado en años anteriores a otros países de América Latina y ciudades argentinas que sufrieron catástrofes naturales, Mammarella puso a “disposición toda la experiencia de la UNL en situaciones de catástrofe” y, además, ofreció “25 mil raciones de alimentos nutritivos producidos por esta casa de estudios los que por sus características son apropiados para palear las necesidades en estas situaciones de crisis”.

Sobre la Planta de Alimentos

La Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL fue construida en el 2007 en el marco del Programa de Alimentos de Interés Social y tiene como socio al Banco Credicoop.

Produce alimentos de alto valor nutricional a muy bajo costo destinados a comedores escolares y organizaciones comunitarias que atiendan planes alimenticios. En la Planta se elaboran cinco productos diferentes: guiso de arroz, de fideos, lentejas, arroz primavera y cuatro quesos. Los alimentos se elaboran a partir de vegetales deshidratados y enriquecidos con proteínas, hierro y vitamina C, en forma de guisos, presentados en envases de 1/2 kg (5 raciones), 1,5 kg (15 raciones) y 2 kg (20 raciones), cerrados al vacío en envases metalizados de papel de polipropileno bilaminado, lo cual permite preservar la calidad y el sabor.

A la actualidad, la Planta ha producido más de 450.000 raciones de alimentos nutritivos que fueron distribuidas en localidades de la región y el país, y son cuatro los comedores de universidades nacionales que incluyen estos alimentos nutritivos en sus menús: La Pampa, Nordeste, Rio Cuarto y UNL.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados