17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Manzur quiere copiar la cadena de valor del limón italiano

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Apoyo de Sorrento para fabricar limoncello.

En el marco de una misión institucional que comenzó por Estados Unidos y continúa por Italia, el gobernador Juan Manzur, junto a una comitiva integrada por representantes de la UNT, empresarios y funcionarios provinciales se reunieron con el intendente de Sorrento, Giuseppe Cuomo.

“Vinimos hasta aquí porque sabíamos de la enorme calidad de sus productos que son conocidos a nivel mundial y de la excelencia en la logística y el valor de su capacidad turística. Nuestro mayor interés es compartir con ustedes conocimiento sobre la cadena de valor agregado y su aplicación”, señaló el gobernador en la reunión.

La ciudad de Sorrento, que es un municipio de la Región de Campania, está habitada por 16.000 personas y es el principal productor de la famosa bebida limoncello, realizada exclusivamente con limones de la isla de Capri y de la costa continental sorrentina. Trabajan pequeños agricultores, que no generan producciones de gran volumen pero sí de alta calidad.

En la gira internacional, Manzur es acompañado por su esposa, Sandra Mattar; el rector de la UNT, José García; el secretario general y de Relaciones Institucionales de la UNT, José Saab y Jorge Neme; la secretaria de Comunicación Pública, Valeria Zapesochny; la legisladora Sarita Assan; el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, y los empresarios Daniel Díaz, Fabricio Trápani, José Escudero, Eduardo Zamora, Francisco Rodríguez Pardo, Marcos Schedan, Sebastián Sánchez y Cecilia Anan.

“Nuestros productos tienen también una excepcional calidad”, remarcó Manzur, y explicó que las corporaciones productoras de bebidas cola del mundo tienen contratos de largo plazo con empresas tucumanas. “El aceite esencial del limón tucumano tiene una alta densidad y por eso es el más buscados por productores de bebidas gaseosas”, agregó.

El intendente Cuomo señaló que Sorrento tiene un hermanamiento con Mar del Plata y que con mucho gusto se pondrán a disposición de Tucumán y en especial de Tafí Viejo, para compartir el know how (saber cómo) en el desarrollo de valor agregado a la industria del limón.

Manzur y Noguera se interesaron en el proceso y el tipo de maquinarias utilizadas en la fabricación del licor de limón, para replicar esta producción en Tucumán.

Fuente: La Gaceta

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados