21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Neuer: “Es un momento sombrío para el fútbol alemán”

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El Kazán Arena será el escenario donde la Argentina se medirá el sábado frente a Francia, por los octavos de final de la Copa del Mundo. El lujoso estadio, inaugurado hace cinco años, sirvió ayer de caja de resonancia para el mayor impacto que regaló hasta ahora Rusia 2018 : Alemania , defensor del título, perdió 2-0 ante Corea del Sur y se despidió de una aventura que desde el estreno le resultó incómoda. La incredulidad de los hinchas y la frustración del plantel fueron imágenes que recorrieron el planeta. En las figuras de Mesut Özil hincado y con la vista extraviada; Thomas Müller escondiendo el rostro entre sus manos; Mario Gomez sentado en el centro del campo de juego podría sintetizarse el abatimiento que envolvió a los germanos, que habían realizado unas eliminatorias de ensueño, clasificándose de manera invicta en su grupo y con una diferencia de gol de +39. Un año atrás ganaron, con un equipo B, la Copa de las Confederaciones. Nada de todo ese poderío se repitió en el Mundial.

“Tengo una gran decepción interior. Nunca pude haberme imaginado este resultado ante Corea del Sur. Jugando así, no merecíamos volver a ser campeones del mundo o seguir avanzando. No perdimos por falta de voluntad. Nunca pudimos estar al frente del grupo, siempre corrimos desde atrás. Estuvimos durante todo el torneo sin claridad, lo que normalmente tenemos, es por eso que merecimos ser eliminados”, analizó Löw, que asumió la conducción en 2006, en reemplazo de Jürguen Klinsmann y antes de la Copa del Mundo extendió su vínculo con la Deutsche Nationalmannschaft hasta 2022.

En la rueda de prensa, el seleccionador, que antes del Mundial estuvo entre los preferidos de Real Madrid para suceder a Zinedine Zidane aunque no existieron charlas formales, ahora pidió un tiempo para reflexionar sobre su futuro: “Se necesitan unas horas para ver con claridad, la decepción es muy profunda para mí. Tendremos reuniones mañana [por hoy]”. El presidente de la Federación alemana, Reinhard Grindel, como el manager Oliver Bierhoff, no mostraron dudas acerca de que el proyecto tiene que continuar con Löw como director técnico.

El defensor Mats Hummels tuvo la oportunidad de convertir cuando el resultado estaba en blanco y su desazón se observó en el discurso. “Solo tenía que marcar. Esto me atormentará por semanas. No puedo explicar lo que hicimos mal, no logramos jugar como queríamos”, resumió el zaguero, que en la red social Twitter utilizó un emoji de tristeza para señalar su dolor. El arquero Manuel Neuer , cuya presencia en el Mundial tuvo en vilo a los hinchas, ya que una fisura de metatarso del pie izquierdo lo dejó inactivo durante varios meses, enfatizó la desilusión: “Estamos profundamente decepcionados, tristes. Enfadados con nosotros, porque como jugadores es nuestra responsabilidad. Nadie puede decir que está libre de culpa. Es un momento sombrío para el fútbol alemán, es difícil explicar una eliminación en la etapa de grupos. Esto nunca le había pasado a Alemania en un Mundial”, se lamentó el guardavalla, que cometió un grosero error al perder la pelota en posición ofensiva y provocar el inicio de la jugada que selló el 2-0.

La eliminación fue una cuestión de Estado, ya que también la canciller Angela Merkel se refirió a la derrota. “Hoy es un día muy triste para todos los alemanes”, le respondió a un robot humanoide, de nombre Sophia, que le recordó con su voz metálica los cuatro títulos mundiales logrados a lo largo de la historia de los mundiales. El dato, sin embargo, no le ofreció consuelo a Merkel.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados