18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Porcicultores recurrirán al Congreso para que declare la emergencia del sector

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

La AAPP le reprochó al Gobierno no darles respuestas. Reclaman créditos accesibles y que se frenen las importaciones ‘indiscriminadas’.

La Asociación Argentina de Productores Porcinos lanzó una campaña para que se declare la Emergencia Nacional Porcina y convocó a diputados y senadores a acompañar el proyecto: “No hay respuesta alguna del Poder Ejecutivo por lo que transitaremos el camino del Legislativo”.

En el comunicado de la entidad, firmado por el presidente, Juan Uccelli, se anuncia la puesta en marcha de esta campaña desde Bolívar, en la provincia de Buenos Aires.

Sobre los motivos que llevan al sector a encabezar este pedido, la AAPP sostiene que “las medidas o la falta de ellas de parte del Poder Ejecutivo, han generado un daño muy grande en el corazón de la producción porcina”.

En esa línea, agregaron que “hay un aumento de más del 50% de los costos, un estancamiento de precios y un quebranto que está provocando la decisión de cierre de muchísimos criaderos en el país”.

Desde la AAPP aseguran además que ya hay muchos diputados y senadores que acompañarían la propuesta, e invitan a los diferentes miembros del sector para llegar con mayor fuerza al Poder Legislativo.

El pedido

La AAPP marcó cuatro ejes centrales que incluiría el proyecto de Emergencia solicitado. En primer lugar, piden apoyo a los pequeños productores con líneas de crédito accesibles a través de grupos asociativos, con el fin de “poder seguir produciendo”.

También remarcan la importancia de restringir las importaciones “indiscriminadas” e implementar un “fuerte” control en la comercialización de dichos productos que se venden como frescos y congelados. “Hay que evitar la competencia desleal del productor nacional con los productos importados”.

Además, solicitan disponibilidad del saldo técnico del IVA y recuperación del IVA inversiones.

“Esperamos tener respuesta a nuestra solicitud en beneficio de la Patria y la Producción Porcina Nacional”, concluyeron.

Fuente: Noticias Agropecuarias.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados