22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Quiénes se pliegan al paro del lunes

Además

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes...

Qué pasará con las clases, la Administración Pública, el transporte, los bancos y otros servicios, en función de la huelga por 24 horas ya definida. Informate para no equivocarte.

El pasado martes 12, el triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT) declaró paro general nacional de 24 horas para el lunes 25 de junio, con el objetivo de protestar contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri. Tras la decisión, ciertos gremios de base de esa central obrera ya anunciaron que se plegarán a la medida.

En primer lugar, no habrá transporte de larga, media ni corta distancia. Esto último implica que no saldrán los colectivos de línea en Santa Fe y región. Desde UTA indicaron que la restricción será desde las 0:00 del lunes, pero los coches que tengan salida previa a ese horario llegarán a destino. Lo mismo sucederá con los vuelos, de cara a la adhesión de los aeronáuticos.

Tampoco trabajarán los empleados de comercio ni los bancarios. En cuanto al pago del aguinaldo previsto para ese día, el gobierno de Santa Fe ya anticipó que el sábado 23 los montos estarán disponibles en cajeros automáticos.

En el mismo sentido, UPCN, ATE y Festram resolvieron que los empleados estatales (provinciales y municipales) harán huelga sin asistencia a los lugares laborales, donde sólo se encontrarán garantizadas las guardias mínimas en servicios esenciales. Igual política definió AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina), tanto para la actividad pública como para la privada. En este último caso, aseguran que se cubrirán las urgencias.

En cuento a los sindicatos docentes, Amsafé, Sadop y UDA adherirán a la medida de fuerza, por lo que no habrá clases en las escuelas públicas ni privadas. Por su parte, Camineros informó que en horas de la tarde de este jueves definiría su postura. En todos estos últimos casos, se trata de entidades que pararon el pasado jueves 14.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5 años e iniciará mañana su...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Los Piojos hicieron vibrar a Rosario: más de 38.000 personas disfrutaron de un show inolvidable

El show de Los Piojos en Rosario convocó a más de 38.000 asistentes provenientes de todo el país y el operativo de seguridad diagramado...

Artículos relacionados