26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Tensión en la Selección: hubo escrache al plantel argentino en Barcelona

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Personas identificadas con banderas de Palestina y con la camiseta albiceleste llena de sangre se manifestaron contra la Selección por ir a jugar a Jerusalem.

Palestina quemará camisetas de Messi por el amistoso con Israel
La Selección Argentina vivió un momento más que tenso durante el entrenamiento en el predio del Barcelona. Un grupo de manifestantes se plantaron en el predio donde entrena el conjunto albiceleste con camisetas de la Selección manchadas de sangre, banderas de Palestina y un megáfono, y realizaron un escrache en contra del partido amistoso de este sábado frente a Israel en el estadio Teddy de Jerusalén. Además pisoteaban la camiseta de Messi y en altavoz le exigían mayor compromiso por su rol en el grupo.

“Sobre las tumbas”

No fue el único el pedido para que la Selección Argentina no juegue el amistoso polémico. Antes del escrache de este martes, la Federación de Fútbol de Palestina pedirá a los “millones de fanáticos palestinos y árabes que quemen la camiseta de Lionel Messi” si Argentina jugaba ante Israel.

Y en las últimas horas, unos 70 niños palestinos le escribieron una carta a Lionel Messi para pedirle que no juegue el partido amistoso, con las siguientes palabras:

“Estimado Lionel Messi: eres una legendaria figura del fútbol con la que todos soñamos con igualarnos. Nosotros somos hijos de refugiados palestinos de los campos de Qalandia, al Amari, Yalazón y Aida. Nuestras familias son originarias de Al Malha. No sabemos si escuchaste hablar de ella, pero estamos seguros que escucharás, porque según se nos ha dicho, vienes a jugar con tus amigos a Al Malha, en un estadio construido sobre nuestra aldea destruida”, dice la carta, acerca del Estadio Teddy.

Y cierra: “Pero nuestra felicidad se convirtió en lágrimas y se rompieron nuestros corazones. ¿Es acaso lógico que Messi, el héroe, vaya a jugar en un estadio construido sobre las tumbas de nuestros ancestros?”, se preguntan en la carta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados