21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Trabajadores del 107 reclaman seguridad tras ser víctimas de violencia

Además

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada

Ya clasificada a la Copa del Mundo 2026, el seleccionado de Lionel Scaloni dio una cátedra de fútbol y...

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Ante hechos de violencia que se registraron el fin de semana en los que fueron agredidos por vecinos, los profesionales de la salud se encuentran en estado de asamblea.

El fin de semana pasado trabajadores del Sistema de Emergencias 107 fueron víctimas de la violencia ejercida tanto por vecinos como por los mismos pacientes que son asistidos.

Como consecuencia de esto, los profesionales de la salud se encuentran en estado de asamblea hasta que no se brinden nuevas pautas de trabajo.

“Estamos trabajando con las autoridades diferentes puntos para coordinar y abordar la problemática de la inseguridad”, explicó Cristian Bonomi, delegado de UPCN, en relación a las futuras medidas que se implementarán para prevenir ser víctimas de los actos de violencia.

El miércoles se empezó a trabajar en conjunto con el Ministerio y la Dirección del 107 para abordar los puntos del protocolo que deben ser revistos. Entre estos se mencionó el acompañamiento policial y también una mejor coordinación con el 911.

Esta no es la primera ocasión en la que los trabajadores viven situaciones de violencia, sin embargo lo que preocupa es el aumento de las mismas.

“Antes eran más esporádicas y ahora se están haciendo mucho más frecuentes. Por lo que se deben ir acomodando ciertos aspectos ante una problemática que es social”, destacó el consultado.

En relación a la periodicidad, aclararon que las agresiones verbales son constantes mientras que los actos contra móviles se dan entre una a dos veces por semana.

“Antes se daban uno o dos casos al mes y ahora esa cifra se registra de forma semanal”, aseguró Bonomi.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada

Ya clasificada a la Copa del Mundo 2026, el seleccionado de Lionel Scaloni dio una cátedra de fútbol y...

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos 2026.   El gobierno provincial licitó la...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía Blanca, recaudó un total de...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

Artículos relacionados