17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Una campaña anónima pide “un minuto de silencio” para periodistas deportivos

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Los carteles aparecieron cerca del canal TyC Sports. Un programa de esa señal había hecho una parodia tras la derrota ante Croacia. Hay periodistas de esa señal y de otras e incluso el DT Caruso Lombardi.

Los carteles piden “un minuto de silencio”. Tienen un crespón negro y las fotos de algunos periodistas deportivos. La mayoría está realizando la cobertura del Mundial en Rusia para TyC Sports como Diego Díaz, Marcelo Palacios, Leonardo Farinella (además es director del diario Olé), Flavio Azzaro y Hugo Balassone.

Pero también aparecen las caras de periodistas que trabajan para otras señales como Gustavo López (La Red y Fox Sports), Martín Liberman (Fox Sports), Alejandro Fantino (La Red y el canal América) e incluso el director técnico Ricardo Caruso Lombardi, quien hace de panelista en programas de ESPN y además de quien circuló -y se viralizó- un video en el que ventilaba supuestos enfrentamientos entre Sampaoli y los jugadores.

Los afiches aparecieron este jueves por la mañana pegados, en varios casos, sobre la avenida San Juan, cerca de los estudios de TyC Sports. Y la frase elegida por quienes los idearon, cuya identidad por ahora permanece en el anonimato, es una clara alusión al gesto con el que No Todo Pasa, el programa encabezado por Diego Díaz en ese canal, empezó su emisión tras la derrota de Argentina ante Croacia por 3 a 0.

El último jueves, luego de que la Selección perdiera ante el equipo europeo, Díaz, Balassone, Palacios y Azzaro hicieron un minuto de silencio junto a otros periodistas, como Gustavo Grabia y Guido Glait. A esa performance le siguieron críticas durísimas al equipo. La elección de empezar la emisión con ese minuto silencioso fue reprochada en redes sociales y por otros periodistas.

Pero los afiches no incluyeron sólo a los periodistas que participaron de No Todo Pasa, sino también a otros que han sido críticos con la Selección en distintas instancias. Por ejemplo, cuando Liberman sostuvo durante las Eliminatorias: “Si no van al Mundial, no cobro viáticos”. O a Alejandro Fantino, quien tras cada partido de la Selección realiza durísimas editoriales en las que generalmente apunta contra los dirigentes y el cuerpo técnico.La metodología utilizada contra los periodistas deportivos recuerda a la que usaban los ultra kirchneristas contra periodistas críticos a la gestión de Néstor y Cristina. Por entonces, llegaron al punto de que el escrache con fotos incluyera a chicos escupiendo las caras de los periodistas.

Si bien los jugadores no respondieron a las críticas en particular de algún periodista, sí hubo una respuesta de Javier Mascherano para Caruso Lombardi, a quien calificó de “nefasto”. Y después del partido contra Nigeria, que Argentina ganó 2 a 1 y que clasificó a la Selección a octavos de final, Lionel Messi sostuvo: “Esto es para la gente que no se dejó llenar la cabeza con boludeces”.

Fuente: Clarín

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados