17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Acueducto: la próxima semana se ”van a firmar los contratos con las empresas”

Además

Trágico hallazgo: encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

En la madrugada de este sábado, se confirmó el trágico hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando, el reconocido guía...

Avanzan las estrategias para prevenir situaciones de violencia en las Guardias de hospitales santafesinos

Con una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Salud, en la ciudad de Rosario, autoridades de...

Sábado con clima estable y temperaturas agradables en Santa Fe

Este sábado la ciudad de Santa Fe y alrededores disfrutarán de un clima relativamente estable gracias al pasaje de...

Así lo aseguró el gobernador Lifschitz en su visita a Rafaela. “Tenemos el financiamiento asegurado con dos créditos que fueron aprobados por la Legislatura, así que no hay ninguna dificultad para que esa obra comience como está previsto”, agregó. Además se refirió a la situación económica del país.

Antes del acto por el 9 de julio realizado en Rafaela, y en diálogo con la prensa, el gobernador Miguel Lifschitz anunció que la próxima semana se “van a firmar los contratos con las empresas adjudicatarias” que tendrán a cargo la obra. Según detalló Lifschitz, son tres grupos empresarios que van a tomar los cinco tramos en los que están divididos los trabajos.

“Una vez que se firman los contratos, las empresas comienzan a realizar los preparativos para instalar los obradores y empezar las obras. Tenemos el financiamiento asegurado con dos créditos que fueron aprobados por la Legislatura, así que no hay ninguna dificultad para que esa obra comience como está previsto”, aseguró.

¿Se pierde independencia con el acuerdo con el Fondo Monetario?

– Un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional implica condiciones o condicionamientos a la política económica. Tendrá el gobierno que articular esas estrategias que impone el Fondo, que son fundamentalmente de reducción del déficit fiscal y de restricción del gasto público, con políticas activas de crecimiento y desarrollo de la economía, porque sino vamos a estar nuevamente en una situación complicada.

¿Eso complica a la coparticipación para la provincia y los municipios?

– No particularmente el acuerdo con el Fondo. Lo que ocurre es que la caída de la actividad económica que se prevé para este segundo semestre, lógicamente va a impactar en las finanzas, en las cuentas de los Estados nacional, provincial y municipal, porque disminuye la recaudación tributaria en todos los niveles.

¿Qué le están transmitiendo los industriales y empresarios cuando recorre la provincia?

– Hay una gran preocupación que no escapa a ningún sector de la economía. Algunos están en mejor situación que otros para sobrellevar la coyuntura. Las pequeñas y medianas empresas, el pequeño comercio, todos aquellos que dependen del mercado interno, del consumo popular, son los que están más perjudicados. Hemos sufrido una devaluación tremenda en poco tiempo y esto impacta en los precios rápidamente y negativamente en los salarios. Ya conocemos cuál es el resultado de este tipo de coyunturas económicas. Necesitamos salir de esto lo más rápido posible. Desde mí punto de vista no se sale solamente con reducción del déficit fiscal sino con políticas activas para promover el desarrollo.

¿Va a congelar el ingreso de empleados públicos como hizo el gobierno nacional?

– Nosotros tenemos una política muy restrictiva respecto del ingreso, salvo en sectores prioritarios. Fundamentalmente docentes o en el sector de la salud o seguridad, donde hemos ido, en los últimos años, incrementando la cantidad de personal por la necesidad de aumentar y mejorar esos servicios esenciales para la población. Así que vamos a mantener esa política muy restrictiva, pero obviamente priorizando aquellos casos donde sea indispensable – el ingreso de personal- para garantizar servicios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trágico hallazgo: encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

En la madrugada de este sábado, se confirmó el trágico hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando, el reconocido guía...

Avanzan las estrategias para prevenir situaciones de violencia en las Guardias de hospitales santafesinos

Con una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Salud, en la ciudad de Rosario, autoridades de los ministerios de Salud, Seguridad...

Sábado con clima estable y temperaturas agradables en Santa Fe

Este sábado la ciudad de Santa Fe y alrededores disfrutarán de un clima relativamente estable gracias al pasaje de un frente frío y la...

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra. El tate fue mucho más,...

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B y en este momento se...

Artículos relacionados