17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Angus busca mejorar su mercado de exportación

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

La raza cuenta con 320 animales inscriptos, provenientes de 90 cabañas, lo que representa la mayor presencia en la feria. A través del programa “Carne AnGus Certificada”, buscan posicionarse como marca y ampliar el mercado.

En el marco de la Exposición Rural Argentina 2018, Alfonso Bustillo, Vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, habló sobre la presencia de la raza en el evento, cuáles son las expectativas para la ganadería, y cuál es la situación para la exportación.

En primer lugar, Bustillo informó que la raza cuenta con 320 animales inscriptos, provenientes de 90 cabañas, lo que representa la mayor presencia en la feria. Lo mismo que ocurre en la feria sucede en la ganadería argentina: la raza Angus es la más extendida, no sólo por la calidad de su carne sino por sus facilidades en cuanto a la fertilidad, el parto y la capacidad de crecimiento. En este sentido, Bustillo expresó que “los ganaderos saben qué tipo de vacas quieren y qué vacas rinden”.

Respecto a la situación de la ganadería, hasta hace poco, el 93% de la producción estaba volcada al mercado interno: “el proteccionismo ya mostró sus fracasos y no queremos volver a eso”, afirmó el directivo y agregó que “el principal problema con el mercado interno es la falta de transparencia y que no hay valorización de la calidad”. Por este motivo, sumado a la eliminación de las retenciones, el negocio busca expandir su mercado de exportación.

El mercado que está en disputa actualmente para el negocio ganadero es Estados Unidos: “los mercados que perdimos son difíciles de recuperar pero estamos trabajando para eso. Que se abra el mercado de Estados Unidos nos va a abrir las puertas para otros países, ya dieron indicios de que vamos a ingresar, dentro de poco vamos a tener noticias definitivas”, informó Bustillo sobre el tema.

Para este fin, desde la Asociación reclaman que haya protocolos “sin trabas burocráticas” entre países que demandan genética animal, a la vez que deben trabajar por métodos que le agreguen un diferencial a la producción, como es el programa “Carne AnGus Certificada”: “El mundo quiere alimentos certificados porque quieren saber qué origen tienen y qué tipos de tratamientos tuvieron, entre otras cosas. Desde la Asociación certificamos en torno a la grasa intermuscular, la raza y la edad”, concluyó el vicepresidente de la Asociación”.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados