21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Christine Lagarde: “La economía va a mejorar a comienzos de 2019 y la inflación va a bajar”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...
La directora gerente del FMI dio una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

En el comienzo de las deliberaciones de la tercera reunión ministerial de Finanzas, la directora gerente del FMI Christine Lagarde dio una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, en la que se mostró optimista sobre el futuro de la economía argentina y la evolución del acuerdo que el país celebró con el organismo un mes atrás.

Lagarde sostuvo que la cena con el presidente Mauricio Macri, el ministro Dujovne y el presidente del Banco Central Luis Caputo pudo “escuchar de primera mano cómo perciben la economía actual, cómo evalúan el progreso económico y el liderazgo con la determinación de mejorar la situación económica y poner en práctica metas fiscales”. La funcionaria dijo además que no sólo hablaron de las medidas de corto plazo, sino de los beneficios que considera que el país obtendrá de la aplicación de una mayor disciplina fiscal.

“Ha sido un corto tiempo, pero claramente ha habido un progreso en términos fiscales”, dijo Lagarde, quien además se mostró conforme con los avances en política monetaria; “hay menos volatilidad, más transparencia, alienta a ir hacia adelante”.

La directora gerente del FMI contó que durante la cena, coincidió con Nicolás Dujovne y Luis Caputo respecto de que “la economía va a mejorar a comienzos de 2019 y la inflación va a bajar”.

El encuentro de dos días en Buenos Aires contará con la participación de 23 ministros de Finanzas y 14 presidentes de Bancos Centrales, quienes abordarán el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y la situación de la economía mundial. Conozca el listado completo de asistentes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados