14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Confirmaron el fallo que condenó a Germán Lerche

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso que había sido interpuesto por la defensa del abogado que en 2017 fue condenado a dos años de prisión en suspenso por “retención indebida de tributos” cuando estaba al mando de la institución sabalera.

Un fallo de la Sala 2 de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el fallo que condenó en 2017 al expresidente de Colón, Germán Lerche, a dos años de prisión en suspenso por una causa que investigó la “apropiación indebida de tributos” durante un período fiscal en 2012.
El dictamen fue dado a conocer ayer y estuvo a cargo de los jueces, Ángela Ester Ledesma, Alejandro Slokar y Ana María Figueroa, quienes determinaron rechazar el recurso de había interpuesto la defensa de Lerche, a cargo de Luis Ernesto Rossini, tras la sentencia dictada en el Tribunal Oral Federal el año pasado.
El expresidente del Club Colón, fue condenado el 25 de abril del 2017 por los jueces camaristas de Santa Fe José María Escobar Cello (presidente), Luciano Lauría y María Ivón Vella a dos años de prisión en suspenso por el delito de apropiación indebida de tributos por la retención y falta de depósito oportuno del impuesto a las ganancias correspondiente al período fiscal de agosto 2012 por un monto de $287.553,68.
Aquella investigación tuvo su inicio en la Sección Penal Tributaria de la Afip Santa Fe, organismo en donde se detectó la irregularidad de parte del Club Colón ante el fisco nacional.
Previo al juicio, la defensa de Lerche había presentado ante el tribunal de jueces que lo condenó un pedido de suspensión del juicio ya que consideró que debía declararse la nulidad de la acción penal debido a que el club santafesino se encontraba subscripto a un convenio de pagos –Mis Facilidades– con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y que ello desvinculaba a su defendido de la causa.
Esa solicitud terminó siendo rechazada por el tribunal y el juicio tuvo su inicio el 25 de abril del año pasado. Allí Lerche tomó el micrófono y se defendió bajo el fundamento de que “administré noventa meses el club y me imputan por un mes”. “Los jugadores de fútbol son los que no quieren pagar impuestos en este país”, agregó el letrado que estuvo al frente de la Asociación Civil Club Colón.
En esa línea, Lerche criticó que haya sido él solamente denunciado y no el resto de los titulares de las entidades que acordaron aquel convenio de pagos. “Habría que buscar en el resto de los clubes”, dijo en ese entonces.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados