17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Convenio de cooperación entre UNRaf y la Comuna

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El acuerdo fue firmado por el presidente comunal, Amadeo Bazzoni, y la vicerrectora, Rosario Cristiani. Representa el inicio de la articulación institucional para integrar la Universidad Pública a la vida comunitaria de esa localidad.

La integración con el territorio de Rafaela y la región para articular acciones colaborativas que contribuyan al desarrollo productivo, social y científico de la comunidad, es uno de los aspectos fundamentales de la misión institucional de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).

En este sentido, la UNRaf firmó un Convenio de Cooperación con la Comuna de María Juana, que se suma a los suscritos anteriormente con los municipios de San Jorge y Esperanza. En los próximos días se avanzará con acuerdos similares en otras localidades de la región.

El documento fue firmado en la Sede Comunal por el presidente, Amadeo Bazzoni y la vicerrectora, Rosario Cristiani, acompañada por el secretario General de la UNRaf, Mauricio Caussi. Estuvieron presentes también, autoridades de escuelas secundarias de la localidad: el vicedirector del EETP N° 380, José Luis Motto y la directora de EESOPI N° 8143, Ana Lía Campanero.

Durante el encuentro, la profesora Cristiani agradeció la predisposición de la Comuna para el inicio de acciones conjuntas, describió la propuesta académica de la UNRaf y otras acciones institucionales de bienestar universitario, desarrollo emprendedor, investigación e internacionalización institucional.

De esta manera, la Vicerrectora subrayó la perspectiva innovadora de cada carrera y su potencial de desarrollo profesional para los estudiantes que ingresan a la vida universitaria.

“Queremos que nuestra propuesta académica se afiance en la región. Por eso, más allá de la difusión institucional en medios de comunicación y redes sociales, pensamos que es fundamental la presencia en cada comunidad para brindar una descripción profunda de cada carrera y de la universidad como nueva institución”, expresó.

“Nuestra intención es que juntos hagamos posible las aspiraciones de aquellos miembros de la comunidad de María Juana que quieran estudiar una carrera universitaria, los recientemente egresados de la escuela secundaria pero también, aquellos que ya lo hicieron hace tiempo y estaban necesitando esta posibilidad. Hoy, hay una Universidad Pública y gratuita muy cerca y podemos hacer realidad esos objetivos”, manifestó Cristiani.

Por su parte, el secretario General, Mauricio Caussi, explicó la gran importancia de la vinculación de la UNRaf con el territorio no solamente en materia de oferta académica sino también, de complementación con actores productivos y sociales para contribuir a la generación de respuestas innovadoras a desafíos locales a través de acciones concretas. Esto puede incluir asesoramiento y capacitación profesional, trabajos de investigación, acciones de vinculación tecnológica y transferencia de nuevos conocimientos a distintas organizaciones y empresas locales.

A su vez, el Presidente Comunal agradeció la iniciativa institucional de integrarse para facilitar el acceso a esta nueva posibilidad que representa la UNRaf en la región y puso en valor la importancia de la calidad y la innovación de cada carrera. También, resaltó los beneficios de la cercanía de María Juana con Rafaela: “Históricamente, hubo que viajar a grandes ciudades como Rosario y Santa Fe para acceder a la Universidad Pública. La posibilidad de hacerlo en Rafaela es una oportunidad muy importante y mucho más al alcance de las familias para poder estudiar y crecer”, expresó Amadeo Bazzoni.
En la actualidad, el 26% de los estudiantes matriculados en las 7 licenciaturas de la UNRaf provienen de 41 localidades de la región. La Universidad buscará extender este número significativamente en los próximos años, como objetivo fundamental de su desarrollo institucional. En su oferta académica cuenta con siete carreras de grado: las Licenciaturas en Diseño Industrial; en Relaciones del Trabajo; Medios Audiovisuales y Digitales; Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital; en Gestión de la Tecnología; en Educación y en Industrias Alimentarias.

Además, en el primer semestre de este año, la UNRaf lanzó dos Diplomaturas Universitarias: en Eficiencia Energética y Energías Renovables y en Teatro para Docentes. En los próximos días prevé anunciar la apertura de dos nuevas Diplomaturas Universitarias en Creatividad e Innovación y en Promoción Deportiva, además de otras propuestas que serán anunciadas a lo largo de 2018. Toda la información sobre las distintas actividades de la UNRaf está disponible en su sede universitaria y en la web institucional www.unraf.edu.ar. También es posible seguir todas las novedades por Facebook, Instagram y la App disponible para celulares.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados