21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El DNI y el pasaporte, más caros

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Desde el miércoles, renovar el Documento Nacional de Identidad costará 300 pesos, un 200 por ciento más que el valor que figura actualmente en la página del Ministerio del Interior. El ajuste representa un incremento de 400 por ciento con respecto a comienzos de año cuando el trámite se podía hacer por 60 pesos. El pasaporte, por su parte, pasará a costar 1500 pesos un 58 por ciento más, siendo la suba acumulada en el año de 173 por ciento. Estos desembolsos son el precio básico y no contemplan el adicional que se paga cuando se pide entrega exprés del documento tramitado.

Desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper) aclararon que quienes no puedan pagar quedarán exentos del pago “al igual que los documentos tramitados en los más de 25 operativos diarios del programa El Estado en tu Barrio y los ejemplares de los recién nacidos o personas que lo gestionan por primera vez”, según se indica en un comunicado del organismo público.

Según el área, que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, “en Argentina el 98 por ciento de los ciudadanos ya cuentan con su DNI Digital, el cual tiene una vigencia de 15 años, ahora el foco esta puesto en la población que aún no ha podido acceder a su documento”. El comunicado también detalla que más del 60 por ciento de los documentos que se tramitan son por “renovación, pérdida, o cambio de domicilio”.

Respecto del Pasaporte, se aclaró que “el Estado dejará de subsidiar, de esta manera, la totalidad de su producción y envío, a la vez que se está invirtiendo en nueva tecnología para la producción de un nuevo ejemplar que nos permitirá seguir estando a la vanguardia en cuanto a documentos de viaje”. El comunicado asegura que el pasaporte argentino seguirá teniendo una validez de 10 años.

Fuente: Página/12

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados