17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Hallaron hundido al pesquero Rigel y definen si intentarán buscar los cuerpos

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

El buque está a 93,30 metros de profundidad, a la altura de Punta Tombo, donde emitió su última comunicación.

El casco del pesquero Rigel -desaparecido hace 26 días en las costas cercanas a Rawson- fue hallado este domingo por efectivos de Prefectura Naval a 93 metros de profundidad y aguas adentro del Mar Argentino, a la altura de Punta Tombo, la mayor reserva continental del pingüino de Magallanes.

“La Prefectura Naval Argentina encontró el pesquero Rigel luego de un gran operativo de búsqueda que incluyó más de 100 efectivos, medios de superficie, aéreos y terrestres exclusivamente destinados al rastreo del pesquero desparecido desde el cuatro de junio”, indicó en un comunicado a la prensa. Fuentes de la fuerza informaron a Clarín que seguían trabajando en la zona, pero que aún no se había definido si se iba a instrumentar algún operativo para intentar buscar los cuerpos de los tripulantes.

El 20 de junio se había detectado un indicio en el lugar donde finalmente fue hallado el pesquero desaparecido. Lo encontró el buque Víctor Angelescu -del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero- que realizó un barrido de la zona con un sonar de última generación entre el 18 y el 26 de junio.

Sin embargo, las autoridades debieron esperar para confirmarlo hasta contar con imágenes subacuáticas tomadas por un ROV -es un robot operado a distancia- lo que recién se logró este domingo, cuando las buenas condiciones climáticas lo permitieron.

El ROV es un equipo que se desplaza bajo el agua sin necesidad de ser manejado por un operador abordo. Forma parte de un amplio grupo de sistemas submarinos conocidos como vehículos submarinos no tripulados, una clasificación que incluye a los vehículos submarinos no-autónomos operados por control remoto (ROV), y los controlados y alimentados desde la superficie por un operador/piloto a través de un umbilical.

El robot fue operado por el personal especializado del guardacostas SB-15 “Tango”, del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental. Según trascendió, se detectaron dos inscripciones: el nombre “Rigel” y “Mar del Plata”, el puerto donde tenía asiento el pesquero.

El pesquero fue hallado a 93 metros de profundidad y 44° de latitud sur y 62° longitud oeste, aguas adentro del Mar Argentino, donde el lugar más cercana es Punta Tombo. Es un punto muy cercano al de la última comunicación que se había registrado el día de su desaparición. Todavía Prefectura no informó si se hallaron cuerpos -8 de los 9 tripulantes siguen desaparecidos- ni si se intentará realizar algún tipo de operativo para ingresar dentro del casco del Rigel.

“Nunca se detuvo la exploración por aire, agua y tierra a pesar de las malas condiciones climatológicas”, añadió Prefectura. Psicólogos de la fuerza están asistiendo a los familiares de los tripulantes que ya fueron notificados del hallazgo.

El Rigel había zarpado con 9 tripulantes a bordo el martes 5 de junio del Puerto de Mar del Plata rumbo al sur para abocarse a la pesca de langostinos y el último contacto que tuvo con las autoridades fue alrededor de las 23 del viernes 8 de junio. Iba a la búsqueda del langostino que por esta época abunda en las costas de Chubut y cuyo valor de venta es mayor al de cualquier otro marisco.

La búsqueda, en la que participaron la Armada, Prefectura Naval y también buques pesqueros, se llevó a cabo principalmente a la altura de la costa de la ciudad de Rawson.

El sábado 9 de junio fue hallado un cuerpo en la zona donde se buscaba al pesquero y finalmente se confirmó que era el de Salvador Taliercio, capitán de la embarcación.

El pesquero llevaba nueve tripulantes: el capitán Salvador Taliercio (el único hallado muerto), el segundo patrón Rodrigo Sanita, el jefe de máquinas Néstor Rodríguez, el auxiliar de máquinas Cristian Osorio y los marineros Amadeo Jonatan, Nahuel Navarrete, Carlos Daniel Rodríguez, Pedro Mierez y Rodrigo Blanco

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados