26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

La EPE abrió los sobres para construir una línea eléctrica en la zona rural de Alejandra

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

En el marco de las obras financiadas con el Fondo de Electrificación Rural, dos empresas presentaron sus ofertas. La inversión supera los 4 millones de pesos.

El directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió este miércoles, en su sede central de la ciudad de Santa Fe, los sobres correspondientes a la licitación pública 3304, para la construcción de una línea aérea de media tensión en Alejandra (departamento San Javier), con un presupuesto oficial de $ 4.219.449.

Se trata de la remodelación de un cruce sobre la Ruta Provincial Nº 1 y de la construcción de 7050 metros de una línea de media tensión de 7,6 kV. Para esta obra se plantarán 96 columnas, nueve transformadores monofásicos de 10 kVA y 15.510 metros de conductores eléctricos.

Presentaron ofertas las firmas Proemo Ingeniería, por $ 5.062.785, y electromecánica Tacuar S.R.L., por $ 6.738.594. Las mismas serán evaluadas por una comisión intergerencial, que sugerirá a la empresa adjudicataria de los trabajos.

El objetivo de esta obra, es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía en esta zona rural.

FONDO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
Fue creado por la Ley Nº 13.414 con el objeto de dotar del servicio eléctrico al sector rural, en particular de las regiones y pobladores más aislados del territorio santafesino, “que sean declaradas de electrificación rural obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura eléctrica”, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3000 habitantes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados