26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

La ministra Stanley confirmó que Macri irá por la reelección

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El líder camionero había calificado “de facto” a la gestión de Cambiemos y tildado de “Primera Ministra de la Argentina” a la titular del FMI.

La ministra de Desarrollo Social de La Nación, Carolina Stanley, salió a responderle al líder camionero Hugo Moyano, quien había acusado “de facto” al Gobierno que encabeza Mauricio Macri, a la vez que tildara irónicamente de “la Primera Ministra de la Argentina” a la titular del FMI, Christine Lagarde.

“Es una falta de respeto para el pueblo argentino, ya que es hablar de gobierno de facto sobre un gobierno que eligieron los argentinos”, dijo Stanley en diálogo con el periodista Jonatan Viale en CNN español, al referirse a la frase de Moyano sobre la gestión de Macri. El gremialista había dicho: “Actúa como un gobierno de facto”.

Respecto a lo dicho por Moyano sobre Lagarde, Stanley apuntó que es “absurdo” considerar que el Fondo Monetario internacional administra el país.

Viale también le consultó si estaba comprometida la reelección de Macri en el contexto de la situación económica y social que atraviesa el país: “La reelección del Presidente está clara. Va a ir por la reelección. Nunca estuvo en duda”.

Según los últimos datos oficiales, la inflación sigue subiendo y golpea más a los indigentes y a los más pobres. En junio, la canasta básica alimentaria (o de indigencia) aumentó el 4,9% y la canasta total (o de pobreza) el 4,1% frente a una inflación nacional promedio del 3,7%, de acuerdo a los datos del INDEC de Capital y Gran Buenos Aires.

En mayo, por segundo mes consecutivo en el año, cayó el estimador mensual de la actividad económica que releva el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Esta vez, la caída fue del 5,8% respecto al mismo mes de 2017, debido al fuerte impacto de la sequía en el sector agropecuario. Aunque también pesó en buena medida, la caída de la industria y la devaluación.

Fuente: Clarín

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados