13.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 17, 2025

La nueva forma del chat Emojis animados: el último chiche de los celulares de alta gama

Además

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo...

Mediante la cámara y el reconocimiento facial, escanean el rostro del usuario y crean un avatar con sus facciones.

Los emojis en tres dimensiones son la última propiedad tecnológica para enriquecer las comunicaciones a través de la realidad aumentada (RA). Para conseguir estos símbolos gestuales se necesita un celular que tenga reconocimiento facial con profundidad y sensores biométricos. Samsung, Apple y Sony son los fabricantes que ofrecen esta funcionalidad. También hay algunos softwares que emulan este procedimiento aunque el resultado es más artificial.

Para poder disfrutar este chiche se precisa un Samsung Galaxy S9 o S+, un Sony Xperia XZ1 o un iPhone X. La idea es utilizar la cámara principal del celular para escanear el rostro y crea una caricatura realista. A diferencia de los stickers de Facebook o los emojis planos, se obtiene un avatar dinámico capaz de imitar los gestos y expresiones faciales de su propietario.

iPhone X. Usa el sistema FaceID para proyectar unos 30.000 puntos sobre el rostro y así detectar hasta el más mínimo cambio en la gesticulación de su usuario. Los llamados Memojis reproducen los gestos y están sincronizados con los movimientos labiales. Sólo se pueden usar con los soft iMessage o FaceTime, de Apple.

iPhone X. Usa el sistema FaceID para proyectar unos 30.000 puntos sobre el rostro y así detectar hasta el más mínimo cambio en la gesticulación de su usuario. Los llamados Memojis reproducen los gestos y están sincronizados con los movimientos labiales. Sólo se pueden usar con los soft iMessage o FaceTime, de Apple.

Lo cierto es que la confección de un avatar 3D requiere dedicación exclusiva de hardware y software durante varios minutos, luz adecuada sobre el semblante y la combinación de diferentes sensores. La pregunta es, cómo logra cada marca simplificar todo este proceso para obtener un gráfico convincente.

El iPhone X usa el sistema FaceID para proyectar unos 30.000 puntos sobre el rostro y así detectar hasta el más mínimo cambio en la gesticulación. Así, los Animojis (emojis que representan animales o fantasmas) y posteriormente los Memojis (rostros humanos), reproducen a la perfección todos los mohines y están sincronizados con el movimiento labial del portador. Estas fantasías se basan en la combinación del sistema TrueDepth de reconocimiento facial y el chip A11 Bionic.

El emoji del mate, cerca de llegar a los celulares

La idea de los AR Emoji de Samsung es crear un alter ego digitalcon calidad fotorrealista para enfatizar el tono de las palabras y evitar las ambigüedades del chat. En total, guarda 18 expresiones diferentes (alegría, tristeza, enojo, furia, euforia) en formato GIF que se pueden utilizar como foto de perfil o compartir por redes sociales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero. Este evento representa la segunda...

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la postulación de...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se...

Aumenta el presupuesto de la SIDE y se recorta en Capital Humano

  El Gobierno amplió en $7.366 millones el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Esta medida responde al Decreto de Necesidad y...

Artículos relacionados