21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La soja se mantiene estable a u$s 315,27 (trigo se dispara un 5,4%)

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

La soja se mantiene estable este miércoles a u$s 315,27 la tonelada en el mercado de Chicago. En tanto, el maíz gana un 1,7% a u$s 140,94 y el trigo se dispara un 5,4% a u$s 197,50.

Ayer, la soja avanzó un 1,21% a u$s 315,27 la tonelada para la posición a agosto; mientras el maíz cedió un 1,46% a u$s 138,58 y el trigo perdió un 0,68% a u$s 187,49, ambos para el contrato a septiembre.

La soja subió luego que Washington anunció que auxiliará con 12.000 millones de dólares a los productores agrícolas afectados por los aranceles impuestos a Estados Unidos.

Esa medida “sirvió para elevar un poco los precios” de la oleaginosa, dijo Dan Cekander, de DC Analysis.

Las medidas arancelarias chinas, en represalia a las de Estados Unidos, afectaron a numerosos productos agrícolas entre ellos la soja.

En compensación los agricultores recibirán pagos en forma directa o venderán sus excedentes de producción al gobierno, anunció Estados Unidos. La iniciativa se destina a productores de soja, sorgo, productos lácteos, frutas, arroz y nueces.

Ayer, la soja cedió un 0,24% a u$s 311,50 la tonelada para la posición a agosto, al igual que el trigo que cedió un 0,43% a u$s 188,78 para el contrato a septiembre; mientras que el maíz ganó un 0,56% a u$s 140,64 para vencimiento a septiembre.

Los futuros de la soja bajaron el lunes en el mercado de Chicago tras cinco alzas consecutivas la semana pasada, en medio de preocupaciones por la disputa comercial entre Estados Unidos y China y su impacto negativo en la demanda de soja estadounidense.

La semana pasada, la soja ascendió un 4,4% y cerró a u$s 312,24 la tonelada. En tanto, el maíz ganó en dicho período un 7,6% a u$s 139,86, mientras que el trigo avanzó un 7,2% a u$s 189,60.

En la última rueda de la semana, la oleaginosa aumentó un 0,4%; el maíz, un 1,1%; y el trigo, un 2,3%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados