26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Malestar en las Fuerzas Armadas por el aumento del sueldo

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Asignan un 8% a los cuadros inferiores y una suma fija a los superiores.

Un fuerte malestar generó en las Fuerzas Armadas la magra recomposición salarial dispuesta por el Gobierno para el sector militar, que implica una mejora del 8% para los cuadros inferiores (de voluntario a mayor) y una suma fija de $2000 a partir del 1º de julio, que se extenderá a $4500 en agosto, para los oficiales superiores (de teniente coronel a teniente general en el Ejército y sus equivalentes en las otras fuerzas).

La medida fue tomada a través de una resolución conjunta por los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Defensa, Oscar Aguad, y comprende un blanqueo del 3% en los haberes que cobraba el personal superior. Además, se estableció otra suma fija no remunerativa y no bonificable de $2000 por única vez, en junio.

“Es un bono lástima”, graficó un oficial del Ejército, al evaluar el impacto de la resolución.

Los cuestionamientos internos por un incremento considerado exiguo se extendieron a las tres fuerzas, en momentos en que el Gobierno avaló en las últimas semanas una pauta del 20% en negociaciones paritarias y en medio de una creciente inflación.

Con el blanqueo del 3%, el haber mensual de un teniente coronel, capitán de fragata o vicecomodoro, que tienen más de 25 años de servicio, pasará de $28.708 a $31.005, a lo que se añaden las sumas fijas de $2000 en julio y $4500 en agosto. Además, perciben un suplemento por responsabilidad jerárquica o por administración del material -uno de los dos-, lo que redondea un salario en bruto de $44.900.

En medios castrenses se anticipaba ayer que el aumento diferenciado según las jerarquías provocará una avalancha de juicios, similares a los que se plantearon en la última etapa del gobierno kirchnerista por la acumulación de sumas fijas que fueron consideradas pagos en negro. “Además, se produce un achatamiento de la pirámide salarial”, se quejó en voz baja un oficial superior. Antes de la resolución, la diferencia entre el sueldo más alto y el más bajo del escalafón militar era de 4,45 y ahora será de 3,87.

Otra preocupación es que se amplían las diferencias respecto de las fuerzas de seguridad (Gendarmería y Prefectura), que tienen sueldos superiores y recibieron una mejora del 15 por ciento.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados