16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Media sanción a la declaración de la Emergencia Tarifaria Eléctrica en la provincia

Además

El paro general no afectará el transporte urbano en Santa Fe

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves tendrá un impacto dispar en...

Doble accidente en Ruta 4: un colectivo embistió a un patrullero mientras asistían el vuelco de un camión

La Ruta Provincial 4 fue escenario de un doble siniestro vial que obligó a cortar completamente el tránsito durante...

Kily González, antes del duelo con Palestino: “No venimos a empatar, venimos a ser mejores que ellos”

Unión se juega una parada clave este jueves frente a Palestino en condición de visitante, por la segunda fecha...

Senadores dio media sanción a un proyecto de ley por medio del cual se declara la Emergencia Eléctrica Tarifaria en todo el ámbito de la Provincia de Santa Fe por 360 días.

En la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia se dio media sanción a un proyecto de ley por medio del cual se declara la Emergencia Eléctrica Tarifaria en todo el ámbito de la Provincia de Santa Fe por el término de 360 días atendiendo al alto impacto en la población que tiene el incremento en el cuadro tarifario que aplican las empresas prestatarias del servicio.
En el proyecto de ley se incorporó que, en el caso que el consumo residencial de usuarios domiciliarios y de uso comercial por servicios prestados a PYMES, productores agropecuarios y cooperativas de trabajo de fábricas o empresas recuperadas, resulte superior al consumo promedio registrado en igual período del año anterior, el monto resultante de dicha diferencia podrá abonarse en hasta seis (6) cuotas mensuales y consecutivas. Asimismo se propicia extender a los usuarios del sector primario, con los mismos alcances y condiciones, los beneficios, bonificaciones y tratamientos tarifarios especiales dispuestos por el Poder Ejecutivo Provincial a los usuarios del sector comercial (Tarifa UC o UCL) y del sector industrial (Tarifa UI) mediante Decreto N° 1.200/18.
Asimismo, se incorporó que también podrán ser beneficiarios de la tarifa social los trabajadores formales, jubilados o pensionados con ingresos iguales o inferiores a dos veces y medio el Salario Mínimo Vital y Móvil, como así también las PYMES que se encuentran comprendidas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El paro general no afectará el transporte urbano en Santa Fe

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves tendrá un impacto dispar en...

Doble accidente en Ruta 4: un colectivo embistió a un patrullero mientras asistían el vuelco de un camión

La Ruta Provincial 4 fue escenario de un doble siniestro vial que obligó a cortar completamente el tránsito durante la madrugada del miércoles, a...

Kily González, antes del duelo con Palestino: “No venimos a empatar, venimos a ser mejores que ellos”

Unión se juega una parada clave este jueves frente a Palestino en condición de visitante, por la segunda fecha del Grupo B de la...

La Justicia impuso una restricción perimetral a Mauro Icardi tras una denuncia de Wanda Nara

La Justicia ordenó este miércoles una restricción perimetral contra Mauro Icardi, tras una denuncia penal presentada por Wanda Nara, su exesposa. La medida fue...

La mitad de los alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela

Argentinos por la Educación actualizó un informe emitido el año pasado llamado “Situaciones de violencia en los hogares: detección y prevención desde las escuelas”,...

Artículos relacionados