16.2 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Municipios bonaerenses reflotan aumentos en la tasa vial

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

Carbap planteó que los productores están dejando $2.625 millones que no vuelven en mejores caminos.

La suba del Impuesto Inmobiliario Rural de este año en la provincia de Buenos Aires, sumado al incremento de las tasas para el mantenimiento de caminos rurales generó un enorme malestar entre los productores agropecuarios bonaerenses.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se quejó por la cuestión, atento a la falta de concreción de obras, a pesar de que el sector agropecuario aporta unos 2.625 millones de pesos anuales en este concepto.

Carbap aseguró que el 60% del trazado rural bonaerense se encuentra en mal estado, y el dinero recaudado por el cobro de las tasas viales municipales no se utiliza –en la mayoría de los casos- para reparar estos caminos.

“Han empezado a surgir intentos de cobros de nuevos tasas y aumentos”, alertó el presidente de Carbap, Matías de Velazco en declaraciones a la agencia DIB.

El directivo remarcó que en Trenque Lauquen, la Sociedad Rural rechazó la posible aplicación de un impuesto municipal adicional a los establecimientos lecheros, por el uso intensivo que hacen de los caminos rurales.

En Gonzales Chaves, la polémica por la tasa vial se reactivó con la creación de un nuevo tributo sobre los inmuebles que se construyen en establecimientos rurales, como galpones, silos, etc. Desde la Sociedad Rural local reclamaron al intendente Marcelo Santillán que el municipio no lleva a cabo las obras de reparación de estos caminos, mientras pretende cobrar una nueva tasa.

En Junín, los ruralistas disolvieron la subcomisión de Seguimiento de Trabajos Viales, integrada por productores y delegados de los cuarteles, cansados por los “incumplimientos” del intendente Pablo Petrecca, segúnun relevamiento que realizó el portal Infocielo.

En Mar del Plata, la tasa vial sufrió un fuerte incremento, de alrededor del 500%, lo que generó polémica en el partido gobernado por Carlos Arroyo. En una tensa reunión con productores, el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, defendió los incrementos y explicó que para el mantenimiento de los caminos rurales se necesitan 56 millones de pesos y con la tasa anterior apenas se recaudaban 6 millones.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados