16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Plan A: ¿repatriar a José Pekerman?

Además

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes...

La idea de que José Pekerman vuelva a trabajar en AFA comenzó a tomar fuerza entre los directivos argentinos. Sigue en Colombia hasta agosto

Terminó el Mundial. Finalizó oficialmente el ciclo Sampaoli. Concluyó una etapa caótica en la Selección. ¿Y ahora? La AFA ya arrancó el plan reconstrucción. Después de los desaciertos de los últimos tiempos, los dirigentes saben que no pueden fallar en la elección del próximo DT. ¿Y qué tal José? Sí, el apellido Pekerman comenzó a dar vueltas por los pasillos del edificio de Viamonte 1366, sobre todo en la cabeza del presidente Claudio Tapia.

¿Por qué Pekerman? Porque es capaz de hacerse cargo de las Selecciones en un momento en que la AFA necesita rever el proyecto global del fútbol argentino, desde las Juveniles hasta la Mayor.

José se encuentra en una situación distinta a la mayoría de los otros nombres que gustan. Viene de ocho años manejando al seleccionado de de Colombia, con ayudantes como Lorenzo, Camps y Cambiasso. Muy reconocido por los resultados en los últimos dos Mundiales, en el país cafetero aspiran a que continúe. Pero su contrato vence en agosto.

Pekerman, además, tiene buena relación con varios de los ex jugadores que dirigió en las Juveniles y que en este momento se encuentran trabajando en la AFA: Aimar, Placente, Scaloni.

Los otros nombres que seducían son prácticamente imposibles. A Simeone le queda un contrato largo hasta junio del 2020 en el Atlético Madrid. Gallardo se encuentra firme en River -con vínculo hasta el 2021-. Lo mismo que Pocchettino en Tottenham hasta el 2023.

En ese contexto, aparece José Néstor Pekerman, aquel ex jugador de Argentinos que no muchos conocían cuando presentó un proyecto para dirigir en la AFA. El hombre que transformó las Juveniles del país.

Vale recordar, que José Néstor Pekerman marcó una etapa de oro en las selecciones juveniles de fútbol en la Argentina. Fue campeón con la Selección argentina Sub 20 en Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001.

Fuente: Diario Olé.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata de Rosario Central, que esta...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes decidan plegarse a la medida...

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el modelo económico paraguayo, basado en...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro se prepara para buscar una...

Artículos relacionados