21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Sandwiches “veggies”: ganan terreno entre los locales de comidas rápidas

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Aseguran que cada vez son más solicitados, por lo que se ofrecen versiones sin carne y con verduras. Son preferidos por quienes comen fuera.

Por Verónica de Vita – vdevita@losandes.com.ar

Los sandwiches vegetarianos ganan terreno en el universo de comidas rápidas. Este tipo de alimentos son la opción sencilla y rápida para quienes tienen que comer fuera de casa pero también para quienes no quieren cocinar.

Así lo advierten en las casas de comidas que ofrecen sandwiches y hamburguesas, las preferidas de los más jóvenes. “Vemos que desde hace dos años aproximadamente hay más demanda de este tipo de productos, y que aumenta cada vez más”, comentó Claudia de Mr Dog.

Ante las solicitudes los negocios han optado por “versionar” las propuestas adaptadas a los comensales que prefieren ese tipo de alimentos pero en una opción “veggie”. Allí ofrecen un pancho pero sin salchicha, el “pancho primavera” tiene verduras y huevo.

Belén, dueña Big Saladas contó que sus .hxwh tienen pollo o jamón pero como se agregan en la preparación como extras, la gente opta por no colocárselos y así hace su propia alternativa.

Los consultados coinciden en que el segmento que más se inclina por estas opciones es el de los jóvenes de entre 25 y 35 años. Gran parte de los usuarios son personas que comen en horario laboral. “Estamos trabajando mucho con los hospitales, los médicos los piden mucho y gente que ya nos conoce”, agregó Belén.

Mariela Maldonado, consultora de negocios de la cadena señaló que sus consumidores son mayormente adolescentes, los que salen del colegio, pero que desde el año pasado notan un incremento de visitas de familias. “Las nutricionistas están dando como opción para comidas al paso esta alternativa, tiene 300 calorías”, destacó Mariela.

Es que se trata de un tipo de comida que los jóvenes prefieren y les resulta cómodo y que aparece como una opción saludable frente a la preocupación de estos profesionales frente al abuso de comida chatarra y la epidemia de obesidad.

Aportes saludables

“Vemos una moda que se está implementando entre los adolescentes que obedece más a una cuestión revolucionaria que a una opción saludable, no es una ideología de base”, consideró Carla Casagrande, docente de la cátedra de Nutrición Infantil de la Universidad Juan A. Maza.

Mencionó que la mayoría de los adolescentes que son grandes consumidores de la cadenas de hamburguesas siguen optando por las que contienen carne mientras que las grandes cadenas de hamburgueserías donde acuden suelen no ofrecer estas opciones. “Ya en la etapa universitaria vemos más consumo porque ellos compran más comida por peso y la mayoría de las comidas son vegetarianas”.

Una hamburguesa de carne completa de una casa de comidas con condimentos y verduras asciende a 530 calorías y 27 gramos de grasas lo que es 42% del total que se recomienda consumir por día. Además tienen un gran aporte de sodio y carbohidratos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados