17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Se esperan aumentos en el precio del tomate en los próximos días

Además

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

En el caso de Salta, el alza se refiere a producciones de primeras marcas, con la calidad, tamaño, color y sanidad óptimos para la comercialización.

Un incremento en los costos de traslados de tomates impactará en los precios del producto en las verdulerías, y no se espera que baje en los próximos días, por lo que se recomienda tenerlo como segunda opción a la hora de hacer las compras esta semana, como consecuencia del estado del clima y el costo de los traslados desde la zona de producción al Mercado, factores que influyeron para que aumente el precio de de esta hortaliza. La zanahoria se presenta como una buena alternativa para reemplazarlo durante estos días.

Frente a este aumento estacional, desde el Mercado Central se sugiere reemplazar el producto con frutas y hortalizas de menor costo, como zanahoria, remolacha, apio e hinojo, que mantienen precios estables por ser hortalizas de estación. Pensando en el remplazo nutricional, tano la zanahoria como la calabaza tienen las mismas propiedades antioxidantes, así lo informe el área de Estudios Económicos del Mercado Central de Buenos Aires.

En este momento el tomate ingresa al Mercado Central desde las provincias de Jujuy, Salta y Corrientes. Una de las razones por la que el precio se encuentra en alza es la distancia entre zona de producción y comercialización, teniendo en cuenta el costo de transporte.

Por otra parte, dentro de los ingresos se hallan muchos lotes con deterioros derivados de los distintos problemas climáticos, que sucedieron en los últimos tiempos, como las bajas temperaturas, alta humedad o las lluvias. En el caso de Salta, el alza se refiere, a producciones de primeras marcas, con la calidad, tamaño, color y sanidad óptimos para la comercialización.

De acuerdo con un relevamiento del departamento de Estadísticas y precios del Mercado Central, la fruta viene atravesando una serie de complicaciones que hicieron que se dispare el precio. Un cajón de 17 kgs de tomate redondo puede valer entre 460 y 180 pesos ($18,63 promedio mayorista), mientras que en la feria minorista se consigue entre 30 y 18 pesos el kg .

Fuente: Noticias Agropecuarias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B y en este momento se...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas pueden volverse tóxicas, afectando la...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando, el niño que era intensamente...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba jugadores para jugar ante Chacarita,...

Artículos relacionados