17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Tema solucionado: ¿Querés eliminar las manchas de humedad de tu casa?

Además

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Si anoche, al acostarte, de pronto descubres una mancha de humedad en el techo, no desesperes porque para esto hay solución.

Sabemos que los hongos y el moho son el terror de los hogares. ¿Quién quiere ver una mancha negra en la pared?

El moho crece en ambientes cálidos y humedos con poca ventilación, y generalmente lo vemos en el cielorraso, las paredes y los techos de los baños.

Por otra parte –y más allá de los resultados desagradables a la vista o de haber arruinado la pintura o el papel tapiz–, esta humedad también es perjudicial para la salud.

 

 

Nadie quiere estar o dormir en una habitación donde hay moho y humedad.

Tampoco descartes la presencia de alguna filtración de agua o de algún problema en las tuberías. Hasta los tubos correspondientes a la calefacción pueden generar humedad en las paredes.

De igual forma, y por mucho que arregles o pintes la pared, limpies o recurras a cualquier consejo, es indispensable detectar y solucionar la causa detrás de la filtración del agua. De no hacerlo, las manchas volverán a aparecer.

manchas de humedad en paredes

5 consejos para eliminar las manchas de humedad

1. Talco

Rocía talco en las manchas de humedad y distribúyelo con un paño seco. Deja que el talco penetre en la pared y repite cuantas veces sea necesario para que la mancha desaparezca.

2. Bicarbonato de sodio

Diluye un poco de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua. Aplica la mezcla en la mancha con una esponja o un paño.

Procura realizar esta lipieza un día sin lluvia, para que puedas abrir las ventanas y acelerar el secado.

3. Lejía

Actúa igual que en el paso anterior. Diluye un poco de lejía en un recipiente con agua y frótala sobre la mancha con un paño o esponja.

Además de limpiar, te ayudará a eliminar bacterias y gérmenes nocivos para la salud. (No incluyo la última frase porque es incomprensible).

quitar manchas de humedad en paredes

4. Aceite del árbol del té

Esta opción es más natural pero un poco más costosa. Combina dos cucharaditas de aceite en dos tazas de agua para obtener una mezcla efectiva para eliminar el moho de las paredes.

Otra ventaja es que, como no tiene olor, no necesitas enjuagarla: vierte esta combinación en una botella rociadora, aplícala en las manchas y espera a que desaparezcan.

5. Vinagre de manzana

Es otra excelente opción natural, útil para limpiar múltiples superficies. Para eliminar el moho, diluye una taza de vinagre en tres litros de agua.

Como ventaja adicional, el vinagre elimina más del 80% de los virus y bacterias que podrían encontrarse en techos y paredes.

Es una buena opción para deshacerte de estos gérmenes indeseables.

quitar manchas de humedad en paredes

10 recomendaciones infalibles para extraer las manchas por humedad

1. Goma arábiga

Esta resina se extrae de ciertas variedades de acacia. Como puede perfumarse, se convierte en un excelente reductor de humedad.

Colócala en habitaciones, cajones o armarios.

2. Sal de mar

Esta sal gruesa es un truco conocido, simple y económico. Coloca un poco de sal en varios recipientes y distribúyelos por las habitaciones de tu casa.

Si prefieres, sírvela en copas para aprovecharla como decoración.

3. Carbón vegetal

Es muy eficaz para combatir la humedad en el ambiente. Basta con colocar algunos trozos en un recipiente que tenga una tapa perforada.

Cambia el carbón cada dos semanas.

quitar manchas de humedad en paredes

4. Al cocinar, recuerda encender el extractor de aire cada vez que hiervas algo.

5. No uses la secadora de ropa en un ambiente cerrado. Necesitas abrir puertas y ventanas para favorecer la ventilación.

6. Es poco frecuente tener un ventilador en el baño, pero es una buena opción para mantener el ambiente seco.

7. Lugares como la cocina o el baño suelen ser húmedos porque son espacios donde se utiliza mucha agua. Procura mantener abiertas ventanas y puertas para permitir una ventilación correcta.

8. Instala un deshumidificador eléctrico.

9. Repara de inmediato las filtraciones de agua que detectes.

10. Después de bañarte, asegúrate de que la cortina del baño quede bien extendida. Haz lo mismo con las toallas; así evitarás que se concentre la humedad.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Artículos relacionados