14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Bomberos voluntarios hicieron un “sirenazo” contra el ajuste

Además

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del...

Santa Fe rinde homenaje a los héroes de Malvinas con un festival solidario y un acto central

El espíritu malvinero se vuelve a encender en Santa Fe con una serie de actividades conmemorativas en el marco...

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

Bomberos voluntarios de la provincia protestaron en contra de los recortes de partidas presupuestarias por parte del gobierno nacional.

Enrique Martín, presidente de la Federación Santafesina de los Bomberos Voluntarios, explicó en La Mañana Menos Pensada que el “sirenazo” fue a modo de hacer un abrazo simbólico al Congreso Nacional y es “un reclamo de los bomberos voluntarios por el recorte en el pago de las partidas presupuestarias”.

La medida fue realizar un toque de sirenas en cada localidad de la provincia para que “la sociedad tome conocimiento de la situación que estamos viviendo”. El ruido de las sirenas fue el modo de protesta porque los bomberos voluntarios no quieren hacer un paro que afecte el servicio de emergencia y rescate.

“En toda la provincia de Santa Fe hay 152 cuarteles, son en total 3200 efectivos con 500 aspirantes”, explicó Martín. Todos los cuarteles están atravesando la misma situación.

El presidente de la Federación dijo que los ingresos nacionales y provinciales, más IAPOS y beneficios para los que tienen más de 25 años de servicios son los fondos oficiales que ingresan. Aparte para juntar fondos cada cuartel realiza diferentes beneficios como fiestas, rifas o venta de comida.

Dando datos, Martín lanzó que “equipar y mantener el equipamiento de un bombero es caro. Sólo la vestimenta va entre 150 y 200 mil pesos”. Los fondos nacionales cubrían estas necesidades y con los recortes se ven perjudicados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del...

Santa Fe rinde homenaje a los héroes de Malvinas con un festival solidario y un acto central

El espíritu malvinero se vuelve a encender en Santa Fe con una serie de actividades conmemorativas en el marco del Día del Veterano y...

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1 de abril, se implementan los...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Artículos relacionados