21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Cómo hacer plantas de tus plantas

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Te acercamos algunos consejos prácticos para que puedas multiplicar tus plantas sin recurrir a la siembra de semillas.

¿Querés aprender tips y secretos para multiplicar tus plantas?, Ingresá aquí y te enseñaremos cómo lograrlo en el exclusivo workshop de agosto de Revista ClubHouse.

ESQUEJES

Los esquejes son tallos o ramas que hemos obtenido de una planta madre que plantamos en un sustrato rico en materia orgánica para que produzca sus propias raíces y dé una nueva planta igual que la madre.

Seleccionaremos las plantas más fuertes y lustrosas de las que tomar los esquejes, y dependiendo del tamaño de ésta los esquejes serán más o menos largos e irán siempre en proporción al tamaño de la planta madre.

Preferentemente haremos los esquejes en primavera evitando los días demasiado calurosos.

Una vez hemos cortado la rama o tallo por debajo de uno de los nudos, retiramos las hojas y yemas que pueda tener en la parte inferior pero deja las yemas y hojas que hay en la parte superior, esto servirá para mejorar el enraizamiento.

Dependiendo de la planta y de las condiciones que tenga el esqueje, veremos que empieza a desarrollarse y empiezan a brotar nuevas yemas y hojas.

ACODOS

Los acodos los podemos realizar en primavera y otoño. Con los acodos conseguimos nuevas plantas enterrando una porción de una de las ramas de la planta madre en la tierra a la que previamente le habremos hecho un pequeño corte con una navaja limpia.

Una vez que la rama empieza a desarrollar raíces ya podemos cortar la rama para dividir la planta madre de la nueva planta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados