21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Día del Niño: qué juguetes son los más vendidos y cuánto cuestan

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Juguetes, perfumería infantil, ropa, libros didácticos e informática son los rubros más elegidos para regalar en este Día del Niño, reveló una encuesta de la consultora Focus Market que destacó que el gasto promedio de los consultados asciende a 750 pesos.

En tanto ante la pregunta de hasta qué monto están dispuestos a desembolsar para el regalo, un 43 % dijo que gastaría hasta 1000 pesos, el 23% lo haría hasta 500 pesos y el 20% se estiraría hasta los 3000 pesos.

En los extremos de la pirámide de ingresos, sólo el 3% respondió que superaría los 10.000 pesos y un 11% dijo que no gastará más allá de los 200 o 300 pesos.

Ante la pregunta de “qué piensa que les gustaría que les regalen a sus hijos, sobrinos y nietos en el Día del Niño”, los libros sufrieron un descenso muy pronunciado en tanto que aumentan otros rubros como informática y video juegos.

Según Damián Di Pace, titular de Focus Market, el dato revela que las nuevas generaciones privilegian el alfabetismo digital por encima de la lectoescritura y que los mayores todavía le asignan al libro un lugar destacado en la formación de los niños.

Por otra parte, la encuesta preguntó “¿Dónde piensan comprar los regalos?”, a lo que el 43 % se inclinó por las jugueterías de barrio y un 25% lo hizo por los shoppings; otro 17% lo hará por internet y el 15% restante en los supermercados.

“La juguetería de barrio le gana por goleada a los super y la venta por internet también”, explicó el especialista, que destacó que, inversamente, “la venta en shoppings muestra una caída muy sensible”.

“Esto último se debe a que los shoppings venden primeras marcas y además implican una salida más costosa ya que generalmente incluyen la zona de juegos y el patio de comidas ”, explicó.

“En cambio, la juguetería de barrio está más a mano y con una oferta más variada para los bolsillos”, consideró el experto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados