21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Estudiantes tomaron la sede de UNR y pasaron la noche en el lugar

Además

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un...

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

Tras la masiva marcha en defensa de la educación superior pública, distintas agrupaciones de estudiantes decidieron quedarse en el edificio de Maipú y San Juan. Este viernes a la mañana analizaban cómo continuar la medida de protesta.

Estudiantes universitarios pasaron la noche en la sede de Gobierno de la Universidad de Rosario, en Maipú 1065, luego de participar en una multitudinaria movilización en defensa de la educación pública que tuvo lugar este jueves a la tarde. Hoy analizaban los próximos pasos a dar.

En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el secretario general de la Federación Universitaria Rosario (FUR), Manuel Leiva, confirmó que más de 300 alumnos y alumnas universitarios durmieron en el interior del edificio céntrico a modo de protesta, en lo que es una toma simbólica del inmueble. “Esto demuestra que los estudiantes vamos hasta las últimas consecuencias”, advirtió. Luego, adelantó que esta mañana acompañarán la protesta de los trabajadores no docentes universitarios prevista para hoy al tiempo que debatirán acerca de cómo continuar la protesta.

De esta forma, los estudiantes reforzaron su postura contra las políticas educativas desarrolladas por el gobierno nacional y el reclamo de una solución al conflicto docente. En este marco, apuntaron al diputado nacional de Cambiemos Albor Cantard, por sus declaraciones en relación a la “excesiva” cantidad de docentes que, luego, en diálogo con Radio 2, negó. “Seguimos adelante por una universidad abierta y gratuita para todos”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un 13,1% en comparación con el...

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del Superclásico por la fecha 14...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país tras el...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra de inmunosupresores, cuya función principal...

Artículos relacionados