21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Fein encabezó el pañuelazo pro aborto en Rosario

Además

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de...

Concejales, funcionarios municipales, diputados provinciales, ministros y la intendenta Mónica Fein realizaron este martes un acto en el Monumento a la Bandera y firmaron un documento para apoyar el proyecto de aborto legal, seguro y gratuito, que se votará este miércoles en el Senado de la Nación.

El encuentro de dirigentes del Frente Progresista puso a Rosario y su gestión de la salud pública como emblema de la ampliación de los derechos y el cuidado de la vida. El secretario de Salud local, Leonardo Caruana, afirmó que en el debate que atraviesa a la sociedad “la ciudad ha podido demostrar el avance de nuevos derechos”.

Caruana dijo que el municipio sostiene “la posición de seguir construyendo junto a la población y acompañando todo el trayecto de vida”.

El funcionario señaló que “los mismos equipos que entregan de forma segura y gratuita los métodos anticonceptivos son la garantía de la interrupción legal del embarazo y también del parto respetado”.

“Es un sistema de salud basado en derechos y esto es lo que ha aportado Rosario”, afirmó el secretario de salud que expuso la experiencia local en el Congreso.

Para Caruana la “evolución” de la sociedad en este tema “no es solo por los hashtags (en las redes sociales) de #MañanaHacemosHistoria y #LaRevoluciónDeLasHijas, sino que tiene que ver con el movimiento de la sociedad hacia una transformación que trasciende los sectores partidarios”.

En Rosario, la gestión municipal implementó un protocolo del Ministerio de Salud de la Nación para garantizar el aborto legal, según las causas que habilita el artículo 86 del Código Penal.

A diferencia de otros puntos del país donde no se practica, en la ciudad se redujeron los casos de muertes de mujeres por interrupción voluntaria del embarazo a cero.

La clave del protocolo local es que para acceder a un aborto no solo se tiene en cuenta la presencia de una enfermedad física en la mujer, también se contempla el bienestar psíquico y social, como establece la Organización Mundial de la Salud.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Los Troncos y La Tablada los días sábados 5 y 12 de abril, de 8 a...

Pullaro: “No hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes de la entrega de uniformes al personal policial que presta servicio en la Policía de Santa Fe...

Artículos relacionados