22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Fuerte caída en las ventas de cosechadoras

Además

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó...

Los Piojos hicieron vibrar a Rosario: más de 38.000 personas disfrutaron de un show inolvidable

El show de Los Piojos en Rosario convocó a más de 38.000 asistentes provenientes de todo el país y...

Las causas tiene que ver con los coletazos que quedaron de la sequía, la suba de las tasas de interés y la dispara del dólar.

La venta de maquinarias agrícolas mostró una caída del 27 por ciento en el segundo trimestre de 2018, pero el impacto más fuerte lo sintió el rubro de las cosechadoras, con una caída del 52 por ciento, aseguró un informe publicado este jueves por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC).

El otro rubro que mostró una retracción en la comercialización fue el de los tractores, implementos y sembradoras con bajas del 28, 24% y 20% respectivamente.

Si bien parte de la caída se explica por el gran desempeño que mostraron las ventas durante 2017, la sequía, el salto del tipo de cambio, tasas de interés elevadas y una mayor incertidumbre frenaron las decisiones de adquirir maquinaria por parte de productores y contratistas agrícolas.

En el segundo trimestre de 2018 la venta de maquinaria agrícola cayó 27% interanual medido en unidades o un 38% en dólares, considerando los rubros cosechadoras, sembradoras, tractores e implementos.

El rubro más afectado fue el de cosechadoras con una caída del 52% en las unidades comercializadas, seguido por tractores, implementos y sembradoras con bajas del 28, 24% y 20% respectivamente.

Si bien la retracción en las ventas es menor en sembradoras, es el rubro que se encuentra más alejado del promedio de unidades vendidas los últimos años.

La caída en el rubro cosechadoras y sembradoras está relacionada con la situación de los contratistas agrícolas, que según lo relevado en el informe agroeconómico 251, ajustaron tarifas por debajo de la inflación debido a los menores rendimientos y mayor competencia por la pérdida de área cosechable derivados de la sequía.

A ello se le sumó un aumento en los costos del gasoil y en el valor de reposición de los equipos tras la devaluación del mes de mayo.

Considerando los primeros seis meses del año la caída en las unidades vendidas y en la facturación fue del 21% y 30% respectivamente, donde la contracción en el rubro cosechadoras, sembradoras y tractores promedió el 23%.

Sin embargo, se espera que a futuro las ventas se reactiven para el segmento de productores, ya que el valor en dólares de los distintos equipamientos disminuyó, siendo necesario destinar una menor cantidad de producto para poder adquirirlos.

Sin embargo para que ello se cumpla el clima no deberá erigirse como una limitante de la producción durante la campaña 2018/2019.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Los Piojos hicieron vibrar a Rosario: más de 38.000 personas disfrutaron de un show inolvidable

El show de Los Piojos en Rosario convocó a más de 38.000 asistentes provenientes de todo el país y el operativo de seguridad diagramado...

El próximo lunes comenzará a circular la línea 22 que unirá el Este con el Oeste

El próximo lunes 5 de mayo entrará en circulación la línea 22, el servicio que permitirá conectar la ciudad de Este a Oeste. Esta...

Con gran convocatoria, más de 500 personas vivieron el emotivo recorrido homenaje al Papa Francisco en Santa Fe

La Municipalidad organizó el paseo turístico “El Paso del Papa Francisco por Santa Fe Capital” en homenaje al fallecido Sumo Pontífice . La propuesta...

Artículos relacionados