21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Histórico hallazgo: confirman que hay hielo en la Luna

Además

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Los Troncos y La Tablada los días sábados 5 y 12...

Pullaro: “No hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes de la entrega de uniformes al personal policial que presta servicio en...

Detuvieron a un joven con una escopeta en pleno centro santafesino

Un ciudadano que transitaba por la calle 1° de Mayo al 2.500 alertó al 911 tras escuchar detonaciones de...

La ciencia dio un paso gigante en las últimas: acaban de confirmar que existe hielo de agua en la superficie de la Luna. Atrás quedaron las suposiciones luego de que un grupo de científicos aprobara la presencia de esta sustancia en las partes más oscuras y frías de las regiones polares del satélite, según informa el sitio lavanguardia.com. Srgún los investigadores, en el polo sur se halla en los cráteres lunares, mientras que en el lado norte la presencia es dispersa pero más extensa.

Con los datos que registró el Moon Mineralogy Mapper (M3) de la NASA se logró identificar tres firmas específicas que definitivamente prueban que hay hielo de agua en la superficie de la Luna.El equipo que llevó a cabo el descubrimiento, publicado ayer en Proceedings of the National Academy of Sciences, pertenece a la Universidad de Hawai y Brown University, y estuvo encabezado por Shuai Li. También colaboró y fue piza clave Richard Elphic del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, en California

Lo cierto es que la presencia de hielo abre una ventana para el hallazgo de agua líquida, un recurso para que en futuras expediciones se pueda explorar y hasta permanecer en la Luna.

Cabe resaltar que la M3 fue lanzada en 2008 por la Organización de Investigación Espacial de la India con el objetivo de confirmar la presencia de hielo en el satélite. Entre sus funciones destacaban la capacidad de medir la forma en que las moléculas absorben luz infrarroja, lo que permite diferenciar entre agua líquida, vapor e hielo. Las zonas en las que se ha hallado el hielo presentan unas temperaturas máximas de -165 grados centígrados y debido a la inclinación del eje de rotación de la Luna, la luz solar nunca llega a esa parte.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Los Troncos y La Tablada los días sábados 5 y 12...

Pullaro: “No hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes de la entrega de uniformes al personal policial que presta servicio en la Policía de Santa Fe...

Detuvieron a un joven con una escopeta en pleno centro santafesino

Un ciudadano que transitaba por la calle 1° de Mayo al 2.500 alertó al 911 tras escuchar detonaciones de arma de fuego en pleno...

Mejora la iluminación de los principales accesos a la ciudad de Santa Fe

La Municipalidad y la Provincia concretan obras de iluminación en dos de los principales  accesos a la capital provincial. En ese sentido, con el...

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán a partir del martes 1...

Artículos relacionados