17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Indio hacer barullo: Solari y una particular entrevista en la que habló de todo y todos

Además

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre...

Los barcos británicos hundidos por la aviación argentina en la Guerra de Malvinas

La aviación argentina tuvo un papel crucial en la Guerra de Malvinas, logrando dañar severamente a la flota británica,...

La grieta, la economía, el aborto, la marihuana, su nuevo disco, su vuelto a los escenarios y hasta de la muerte fueron algunos de los temas que tocó el popular cantante

El Indio Solari cada vez que habla hace ruido. Y esta vez no fue la excepción. El cantante presentó en sociedad su nuevo disco “El ruiseñor, el amor y la muerte” con una particular modalidad, donde no dejó ningún tema por tocar. Juntó para hablar a representantes de cuatro medios independientes y, además, contó con la presencia de un fan especial: Aníbal Fernández.

Fue más una charla de amigos que una entrevista, pero en esa entrevista multitudinaria el Indio se soltó y, además de referirse a cómo se encuentra de su estado de salud, habló de la crisis del país, la legalización de la marihuana y el aborto, la famosa “grieta” y una posible vuelta a los escenarios. A continuación, las frases más picantes de un referente de la música argentina:

La crisis: “Mi estado de ánimo está inquieto como el de todo el mundo, han pasado cosas muy graves y la mayoría estamos, al menos, inquietos. El país está pasando por un momento muy desordenado, caótico, muy grave, y es muy difícil estar apartado de las circunstancias”.

La economía del país: “El neoliberalismo no es sólo una cuestión económica, aunque muchos lo crean así. Hay que dar una pelea cultural en ese sentido, porque la gente que toma el poder acá son testaferros o representantes de intereses internacionales. Cuando los jóvenes, las mujeres, los humildes se rebelan y empiezan a señalar verdades que son incontrastables, se transforman en el enemigo de los poderosos.

El FMI: “La independencia de un país depende hoy en día de su economía. ¿Alguien puede tener en la cabeza la idea de una deuda de 400 mil millones de dólares? Es un disparate. ¿Cómo se va a devolver eso? ¿O no se va a devolver?”.

La oposición: “Esperaría de ellos un avance más importante, no se por qué están todos tan callados. Hay un silencio… no noto que haya mucha actividad. No es un momento para ser juiciosos”.

La grieta: “Todo este asunto de la grieta no es novedoso, es la grieta entre los que tienen un buen pasar y los que no lo tienen. Hay gente sufriendo mucho, la mayoría de la sociedad está sufriendo de una manera muy grande. No es un gobierno que me conforme en absoluto y temo de las cosas que hacen cada día. El temor que me da es que he pasado momentos muy similares en mi vida y terminaron muy mal, sobre todo para los jóvenes. Este gobierno está obrando con mucha desidia, intereses previos… no me alcanzaría el día para poner adjetivos que no son fastos. La mayoría de la sociedad está sufriendo de una manera muy dolorosa”.

Aborto: “Es muy importante que se resuelva a favor de la legalización, para que las mujeres no corran riesgo. La mujer es la que tiene el derecho a poder decidir. ¿Quiénes somos el resto, nosotros, para disponer por alguien que está en esas circunstancias? ¡El aborto debe ser legal! No me gusta la negociación de la libertad, ni termino de entender la manera en que se negocia la vida de la gente en cada decisión del Congreso y del gobierno de turno”.

Marihuana: “Me sorprende que no se legalice una plantita. Que la persona que fuma tenga dos plantas en su casa es más lógico que dejarlo en mano de los vendedores de droga”.

Su popularidad: “Uno supone que hay mucha gente que lo quiere pero no termina de entender por qué sucede esto. El asunto es soportar la presión, a favor y en contra”.

Cómo es su día a día: “Me levanto muy temprano, a las 5 de la mañana. Leo alguna cosita, hago el desayuno para mi familia y después me vengo a eso de las 8 a jugar al estudio, otros lo llaman a trabajar. Tengo la posibilidad de hacer lo que quiero en cada momento. Si tuviera compromiso con una compañía, sería distinto porque ellos te manejan los tiempos”.

Su nuevo disco: “Toda la gente que está en el disco me ha llevado a hacer esto. Uno no viene a este mundo conociendo, conoce a través del tiempo. Toda esa gente es la que me ha shockeado, me ha conmovido. Me interesa la diversidad, por eso juego en contra de seguir trabajando de Redondito de Ricota. Yo he necesitado cambios siempre para estar entusiasmado”.

El título de su nuevo disco: “No quiero hacer público el porqué del nombre del disco porque acota la posibilidad de que la gente imagine, a mí me interesa detonar la imaginación de la gente. La canción en su misterio dice más que lo que uno arruina cuando empieza a explicarlo. Pero hay tantas explicaciones mala leche que uno intenta aclarar un par de cositas, y eso estamos haciendo con Marcelo Figueras”.

¿Vuelve a los escenarios?: “Vamos a ver si se puede hacer una nueva Misa. Probablemente lo primero que haya es un streaming para ver en qué condiciones estoy, para ver si puedo estar tres horas seguidas arriba de un escenario. No me gustaría terminar caminando mucho el escenario, vamos a ver, probablemente haya alguna despedida, sí, vamos a ver, en este momento no puedo decidir eso”.

La muerte: “Cuando uno tiene la edad que tengo yo, empieza a estar medio cerquita. Estás en la fila, pero pedís que los de atrás no empujen, nada más. Algunos siguen esperando lo que les prometieron. Yo no tengo tanto tiempo; soy un hombre grande”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Los barcos británicos hundidos por la aviación argentina en la Guerra de Malvinas

La aviación argentina tuvo un papel crucial en la Guerra de Malvinas, logrando dañar severamente a la flota británica, pese a la superioridad tecnológica...

Decretaron estado de emergencia en Rosario, San Lorenzo y Caseros tras el fuerte temporal

El Gobierno provincial, a través del decreto 0528/2025, declaró el estado de emergencia en los departamentos Rosario, San Lorenzo y Caseros debido a los...

Falleció Val Kilmer a los 65 años: un legado inolvidable en el cine

El actor estadounidense Val Kilmer, reconocido por sus icónicos papeles en "Top Gun" y "Batman Forever", falleció este martes a los 65 años debido...

Artículos relacionados