21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

La BBC compara la situación actual de Argentina con el 2001

Además

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido...

Para el medio estatal del Reino Unido, “la vida cotidiana es cada vez más cara para los argentinos”. Mencionaron la posibilidad del retorno de un “corralito” si el país cae en default.

El sitio web internacional de la BBC de Londres compara la situación actual de la Argentina con la de 2001. El riguroso medio público británico criticó con dureza la gestión de Mauricio Macri. En un artículo titulado “Argentina pide al FMI que libere un préstamo de 50.000 millones de dólares a medida que la crisis empeora”, realizan una crónica de la jornada más controvertida del macrismo.

“Los inversionistas están preocupados de que Argentina no pueda pagar sus fuertes préstamos gubernamentales y pueda incumplir. Cuando los términos del préstamo se acordaron en mayo, el presidente Macri dijo que esperaba que la economía se recuperara y no planeaba usar el dinero. Las tasas de interés más altas del mundo y el respaldo del FMI no han tranquilizado a los inversores”, sentencia la BBC.

Sobre la gestión de Macri, destacan que “el país no ha podido reducir la inflación, que es la más alta entre las naciones del G20. Y el gobierno no está llevando a cabo las reformas económicas que prometió al FMI, la mayoría de ellas destinadas a frenar el gasto público y el endeudamiento. El presidente Macri fue elegido con la promesa de revivir la economía, pero hasta ahora parece que se ha avanzado poco”.

“La vida cotidiana es cada vez más cara para los argentinos, ya que los precios de muchos bienes y servicios aún guardan una estrecha relación con el dólar estadounidense. Y la combinación de una espiral de inflación y recortes en el gasto público significa que los salarios no están manteniendo el ritmo de los precios, lo que hace que la mayoría de la gente sea más pobre”, alerta el medio estatal del Reino Unido

EL TEMIDO DEFAULT
“En 2001, el gobierno de Argentina incumplió con su deuda y dejó el sistema bancario en gran medida paralizado. El efecto en los argentinos fue devastador, y muchos vieron que su prosperidad desaparecía rápidamente. Aquellos que lo experimentaron temen un retorno de las restricciones gubernamentales impuestas en ese momento para evitar una corrida en los bancos. Bajo las restricciones, que duraron un año, las personas no podían retirar dinero de sus cuentas, lo que dificultaba la vida de los argentinos comunes”, advierten.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata del hombre identificado como Juan Manuel...

Artículos relacionados