24.8 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

La harina no tiene techo y complica a sus derivados

Además

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

La consultora Focus Market reveló que la harina registró este año una fuerte suba que influyó en el aumento de otros productos, como pastas frescas (24,9%), pan rallado (27,3%) y tapas para empanadas (25,5%).

La harina encabeza el ranking de los productos que más subieron de precio en el año con un 88% de incremento, muy por encima de sus imediatos seguidores las pastas secas (42,1%) y los insecticidas (37%), reveló ayer la consultora Focus Market.

Según la entidad, la harina de trigo registró una fuerte suba desde principio de año, que influyó en el aumento del precio de otros productos que se procesan con esa materia prima como las pastas frescas (24,9%), el pan rallado (27,3%) y las tapas para empanadas (25,5%)

Asimismo, integran el grupo de los 14 productos con mayores incrementos desde enero el aceite (36,3 %), sopas (30,7 %), polentas (29,7 %), alimentos para mascotas (28,5 %), té (25,9 %), helados (25,5 %), enlatado de pescado (24,4 %), flanes (23,7 %).

Focus Market, la consultora que dirige Damián Di Pace, también midió el comportamiento de los productos de consumo masivo en el mes de junio y allí se destacan las subas de los suavizantes para ropa (14,1 %), insecticidas (11,1 %), aceite (10,6 %), jugos líquidos (7,5 %), pan rallado (7,3 %), pañales ( 7,1 %), puré de tomates (7 %), sopas (6 %), enlatados de pescado (6 %), esponjas (6 %), jabón de tocador ( 5,2 %), galletas (5,1 %).

Algunos bajaron

Como peculiaridad, la encuesta de Focus Market revela que a pesar del contexto de aceleración inflacionaria hubo productos que en el año bajaron de precio: los bombones (-35,3%), los accesorios de cocina (-60,1%), los artículos asociados a la Pascua (-8,3%).

Incluso el champagne y el whisky mostraron una tendencia descendente en junio: el primero bajó 2,4%, en tanto que el segundo lo hizo en un 3,8%.

La entidad precisó que realiza esta encuesta a través de Scanntech (lector de punto de venta) seleccionando un conjunto de 101 categorías a los efectos de evaluar la evolución de precios de enero a julio de 2018 y de junio a julio del mismo año.

La canasta de consumo masivo cayó un 2% en volumen en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de Kantar Worldpanel.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó que Franco Mastantuono “se quedará...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5 años e iniciará mañana su...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Artículos relacionados