21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La Mesa de Enlace de Entre Ríos criticó a funcionarios que reclaman por el Fondo Sojero

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Farer disparó contra “gobernadores que no tienen una hectárea de soja” que reclaman por “derechos adquiridos” y rechazó al bloque oficialista de Gualeguaychú, que prohibió agroquímicos.

La Mesa de Enlace de Entre Ríos (FARER) se refirió a la eliminación del Fondo Federal de la Soja y aseguró que ese recurso “nunca debió haber existido”. Además, criticó a funcionarios.

FARER recordó que Cristina Fernández de Kirchner estableció por decreto que el 30 % de lo recaudado por retenciones se distribuya entre las provincias y municipios “con el mismo esquema que la coparticipación federal, con el supuesto destino de obras públicas de carácter social”, y remarcó que “desde entonces el Gobierno Nacional dispone del 70% y las provincias y municipios del 30% de una fuente de recursos que nunca debió haber existido“.

“En este tiempo los productores agropecuarios debieron afrontar enormes dificultades en sus establecimientos productivos, sequías, inundaciones y otros factores externos que llevaron a que en los últimos tres años aumente el endeudamiento y la imposibilidad de recuperarse de las perdidas económicas, pero ni un solo centavo de estos monumentales aportes fueron destinados a la constitución de un fondo anticíclico o a un seguro multiriesgo integral, que hubiese permitido mitigar el impacto del desastre agropecuario”, consideraron las entidades.

En ese sentido, dispararon contra “gobernadores que no tienen una hectárea de soja” que reclaman por “derechos adquiridos, cuando por ejemplo de las regalías del petróleo no coparticipan nada”.

“Tal vez la más hipócrita de las manifestaciones sea del bloque oficialista de concejales de la ciudad de Gualeguaychú reclamando por el Fondo de la Soja, cuando en este año han prohibido indirectamente la siembra de este cultivo, en su ejido de 33.000 has, al prohibir unos de los productos agroquímicos necesarios para el desarrollo”, cerró la Mesa de Enlace provincial.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados