26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

La soja finalizó casi estable a u$s 323,99 la tonelada

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Los futuros de trigo bajaron alrededor de un 3% el lunes en el mercado de Chicago por expectativas de que las exportaciones de trigo ruso se incrementen en los próximos meses, mientras que la soja cerró con una suba modesta.

El trigo en el mercado de Chicago cerró con un descenso de 3,25%, a 199,25 dólares por tonelada.

Exportadores rusos podrían incrementar sus envíos de granos en los próximos meses, anticipándose a que el Gobierno ponga límites a las exportaciones después de diciembre, dijeron operadores.

Además, la agencia de noticias Interfax citó al ministro de Agricultura de Moscú diciendo que Rusia planea vender unos 2 millones de toneladas de granos de sus inventarios estatales en 2018/19, ampliando un programa inicial de 500.000 toneladas.

La soja subió apenas un 0,03%, a 323,99 dólares por tonelada, sostenida por el optimismo de que las inminentes conversaciones entre Estados Unidos y China podrían aplacar la tensión comercial y reavivar las exportaciones de la oleaginosa.

Sin embargo, el mercado recortó avances por las mejores perspectivas de una cosecha récord de soja en Estados Unidos. Lluvias el fin de semana y pronósticos de más precipitaciones esta semana reforzaron las proyecciones de rendimientos para la soja y el maíz.

El maíz bajó arrastrado por el trigo y por expectativas de una cosecha extraordinaria en Estados Unidos. Los primeros indicios de la gira anual de evaluación de cultivos por la región central de Estados Unidos mostraron rendimientos para el maíz por arriba del promedio en Dakota del Sur y Ohio.

El maíz bajó un 0,62%, a 142,51 dólares por tonelada, después de encontrar sostén en su promedio de movimiento de 50 días.

Cabe recordar, que la soja acumuló la semana pasada una ganancia del 3,6% y terminó a u$s 323,90 (este viernes cedió 0,4%). En tanto, el maíz aumentó un 1,9% a u$s 143,40 (en la jornada cedió 0,3%); mientras que el trigo trepó un 2,5% a u$s 205,91 (en la rueda saltó 3,4%).

Fuente: Ambito

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados