17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Lactancia: la reciben menos de 4 de cada 10 niños

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Es la advertencia que hace la Sociedad Argentina de Pediatría en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia. El amamantamiento brinda múltiples beneficios para la salud del bebé y la mamá.

Riesgo aumentado de trastorno de la visión en personas diabéticas
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, los especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) destacaron el rol central del amamantamiento, que brinda múltiples beneficios para la salud del bebé y de la mamá. Sin embargo, advirtieron, en Argentina menos de 4 de cada 10 (35%) de los menores de 6 meses recibe leche materna como fuente de alimentación exclusiva, relación que se da también en la gran mayoría de los países de medianos y bajos ingresos.

Se estima que unas 820 mil vidas podrían ser salvadas por año a nivel mundial si se aumentara la lactancia materna, de las cuales el 87% corresponde a recién nacidos y menores a 6 meses. Entre los beneficios de la lactancia se incluye la disminución de un 36% de la muerte súbita y de un 58% de infecciones del tracto intestinal como diarreas, generalmente causadas por virus, bacterias, parásitos u hongos, y que puede ser muy grave, sobre todo en recién nacidos prematuros. La leche materna genera un efecto protector contra esta enfermedad y contra la neumonía.

La Sociedad Argentina de Pediatría, en línea con las directrices a nivel internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que la lactancia materna sea la vía de nutrición exclusiva hasta los 6 meses de edad, y que luego continúe hasta los 2 años, mientras se van incorporando progresivamente otros alimentos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados