14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Nuevos montos de las asignaciones a partir de Septiembre

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

La medida favorecerá en forma directa a 2.3 millones de familias.

ANSES anunció que a partir del 1 de septiembre, más de 17,7 millones de personas recibirán un aumento del 6,68% en sus prestaciones: de ellas, 6,9 millones son jubilaciones y pensiones; 1,6 millones, Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (Puam) y alrededor de 9,2 millones, asignaciones por hijo.

En este sentido, el haber mínimo jubilatorio pasará de $8096,30 a $8637,13 y la Puam ascenderá de $6477,04 a $6909,70.

En tanto, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementará de $1578 a $1684, favoreciendo en forma directa aproximadamente a 4 millones de niños de 2,3 millones de familias. Por su parte, la Asignación por Hijo con Discapacidad se elevará de $5147 a $5491.

También aumentará el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1411 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a quienes cobran la Puam, la Prestación por Desempleo y la AUH.

En este marco, Basavilbaso agregó: “Este es el tercer incremento del año, el cuarto y último será en diciembre. Con la nueva fórmula, estamos garantizando que los sectores más vulnerables no pierdan poder adquisitivo. Más de 17,7 millones de personas van a estar cobrando un aumento acumulado de 19,19% en los primeros nueve meses del año”.

 

Más de 9 millones de niños cubiertos con las Asignaciones Familiares

Basavilbaso también comunicó que “9.173.404 hijos están cubiertos con las Asignaciones Familiares (AAFF) que otorga Ansés en la República Argentina”. De ese total, 4.292.525 son hijos de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas; 3.963.718 de titulares de la AUH; 827.377 de jubilados, pensionados y PNC por Invalidez y 89.784 de los que reciben la Prestación por Desempleo.

Los nuevos montos y los rangos de ingreso del grupo familiar para las AAFF quedarán conformados de la siguiente manera:

Otras asignaciones:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados