17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Por Ley, las Pymes agroalimentarias contarán con mejores tasas

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

A través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Gobierno busca ofrecer tasas un 3% más bajas para financiar empresas Pymes.

Para paliar la crisis de las economías regionales, el Gobierno anunció ayer la creación del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, parte de la reglamentación de la Ley 27.431. Con el mismo esperan financiar a 50 mil empresas Pymes.

Pablo Vernengo, Director Ejecutivo de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, explicó que para este fondo contarán con la participación de 13 bancos, y servirá para conseguir una tasa subsidiada de 3 puntos, es decir, la tasa que hoy se encuentra en un 32%, pasaría al 29%, para recibir cheques o pagarés. “Lo que se hace es inyectar un fondo para conseguir un financiamiento con una tasa más baja para las PyMEs. Hay un monto total para cubrir esto de 26 mil millones de pesos”, indicó Vernengo.

Sin embargo, la medida cuenta con varios inconvenientes. En primer lugar, afirmó Vernengo, “quieren alcanzar a 50 mil Pymes, aunque nosotros sabemos que a nivel nacional hay 650 mil, entre las de comercio, industria y producción”. Por otro lado, “tanto las empresas como los cheques tienen que ser de primera línea para acceder a este financiamiento, eso lo decide el Banco Central y los otros bancos”, y tienen validez dentro de un período de 90 días.

Por último, Vernengo expresó que “las tasas más razonables siempre son bienvenidas”, sin embargo, “hay que garantizar que estén disponibles”. En este sentido, el Director dijo que “hay muchos anuncios pero muchas veces no llegan a la ventanilla de una sucursal del interior del país”.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados