17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

San Luis prohibió el ingreso de carne de cerdo de EE.UU: “Es totalmente innecesario”

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

“San Luis tiene un excelente estatus sanitario y ese fue uno de los atractivos para que grandes empresas se radicaran en la provincia”, dijeron autoridades locales.

A través del Decreto provincial Nº 3552-MMACyP-2018, el gobierno de San Luis prohibió las importaciones de carne de cerdo desde los Estados Unidos por riesgo del Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino, del que Argentina está libre. Además, declaró de interés provincial la producción y comercialización de ese producto.

“El ingreso de carnes desde el extranjero es totalmente innecesario, porque tenemos un gran potencial en nuestra provincia para producir”, explicó el jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Martín Rodríguez, quien remarcó además que “San Luis tiene un excelente estatus sanitario y ese fue uno de los atractivos para que grandes empresas se radicaran en la provincia, como Paladini, Yanquetruz y Ganadera del Centro”.

Rodríguez destacó que las inversiones “llegaron atraídas por la infraestructura en rutas y electricidad, como también por los beneficios para planes de desarrollos agropecuarios que siempre la provincia fomenta para el crecimiento local”. En tanto, indicó que San Luis se ubica en quinto lugar entre las provincias con mayor actividad porcina.

“Más del 90% de los 243 establecimientos de la provincia registrados ante Senasa concentran 223 mil cerdos, en su mayoría asistidos por el gobierno provincial: son los que necesitan la colaboración y el acompañamiento del Gobierno de San Luis, como lo venimos haciendo, con un plan sanitario activo en la provincia que contempla control de brucelosis y Aujezky”, señaló.

De todas maneras, el funcionario admitió que el sector atraviesa hoy una difícil situación por la baja rentabilidad.

“Por ello, debió comenzar a darle un valor agregado a su producción de pequeña escala para obtener una mejor renta, un proceso que venimos acompañando con asesoramiento técnico y equipamientos para una correcta elaboración de los derivados del cerdo”, concluyó Rodríguez.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados