25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

Tutorial: cómo comprobar si tus datos y contraseñas fueron violados

Además

El Municipio envió al Concejo el mensaje para el nuevo SEOM

Con el objetivo de modernizar y optimizar el Sistema de Estacionamiento Medido, el Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo...

El abogado de Carlos Vaudagna confirmó el acuerdo de colaboración con la Justicia: “Ha reconocido su responsabilidad”

El abogado defensor de Carlos Vaudagna, Néstor Oroño, emitió un comunicado este jueves para confirmar un acuerdo de colaboración...

Impulsan la creación de la línea 22, que conectará el Este y Oeste de la ciudad de Santa Fe

El Municipio de Santa Fe presentó este jueves al Concejo un proyecto de ordenanza que propone la creación de...

Pese a los reiterados consejos de los especialistas, las personas continúan utilizando al momento de registrarse en las diferentes páginas de internet su mail personal como usuario y la contraseña de este. Cuando estos portales son vulnerados, los datos pasan a estar en manos de los hackers, quienes pueden provocar severos daños. En esta nota te mostramos cómo ver si tu información está en peligro

PH: picante cruce entre Marina Calabró y Gerardo Romano por los cuadernos
Hay dos errores claves que cometen muchos internautas el momento de registrarse en una página web: utilizan contraseñas débiles o inseguras (qwerty y 12345 se mantiene año tras año entre las más populares) o comparten los mismos passwords para sus casillas de mail, redes sociales y demás páginas que requieren un log-in para navegar en ella.

Estas costumbres no hacen más que acrecentar el peligro y allanarle el camino a los cibercriminales.

Muchos portales hacen públicos los ataques de hackers mucho tiempo después de ocurridos, como ocurrió con la filtración masiva de cuentas de Yahoo, dejando a los usuarios con poco margen para actuar.

Pero en otros casos, las violaciones de seguridad no toman estado público por tratarse de acciones contra webs pequeñas, que invierten menos recursos en seguridad.

Aquí es donde se debe prestar más atención, porque por más irrelevante que parezca, como mencionamos al inicio de la nota, las personas acostumbran a utilizar los mismos datos de acceso en todas las páginas para no olvidarlos, dándoles a los delincuentes la llave de entrada a un sinfín de información personal y más que sensible.

Por tal motivo es clave saber si hemos sido víctimas en un robo de información.

Para conocer la respuesta, existen recursos que lo ponen más fácil.

Un ejemplo es la página haveibeenpwned.com, que contiene un registro con más de 5.300 millones de cuentas filtradas en internet.

Basta con ingresar en ella la dirección de mail en la barra del buscador y pulsar el botón “PWNED”.

Si te aparece un mensaje verde, significa que tus datos no están en ninguna de las filtraciones recogidas por la página, podrás respirar tranquilo y usar emojis de sonrisas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Municipio envió al Concejo el mensaje para el nuevo SEOM

Con el objetivo de modernizar y optimizar el Sistema de Estacionamiento Medido, el Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo...

El abogado de Carlos Vaudagna confirmó el acuerdo de colaboración con la Justicia: “Ha reconocido su responsabilidad”

El abogado defensor de Carlos Vaudagna, Néstor Oroño, emitió un comunicado este jueves para confirmar un acuerdo de colaboración alcanzado el pasado 18 de...

Impulsan la creación de la línea 22, que conectará el Este y Oeste de la ciudad de Santa Fe

El Municipio de Santa Fe presentó este jueves al Concejo un proyecto de ordenanza que propone la creación de una nueva línea de colectivos,...

Violento asalto a una pareja mayor en pleno centro santafesino: golpes, patadas y el robo de su moto

Un matrimonio de adultos mayores fue víctima de un brutal robo anoche, alrededor de las 22 horas, en la intersección de San Lorenzo y...

Japón es el primer clasificado al Mundial 2026

Jugará su octava copa del mundo consecutiva. El Mundial de Fútbol 2026 Estados Unidos, México y Canadá tiene su primer clasificado. Es Japón que le...

Artículos relacionados