17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Arquitectos de más de 20 universidades debaten en Rosario

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Con éxito de convocatoria comenzó ayer el 37º Encuentro y 22º Congreso Arquisur, una asociación que nuclea a 28 escuelas y facultades de Arquitectura públicas de todo Sudamérica. El evento se desarrollará hasta mañana en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (UNR), y cuenta con exposiciones, conferencias, muestras y talleres en los que participan estudiantes y docentes de universidades de Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina.

En esta edición, el eje temático que se está llevando adelante en la casa de altos estudios es “la dimensión pública de la arquitectura”. Se trata de una propuesta que pretende profundizar sobre la noción de “espacio público”, promoviendo dentro de la disciplina posiciones que intentan recomponer la condición urbana, posibilitando múltiples prácticas, instando a reconquistar el sentido de lo local y a recuperar lugares que alienten la formación de una comunidad política.

“La magnitud de este evento es realmente muy importante, ya que participan casi 30 escuelas y facultades públicas de arquitectura de Sudamérica”, se encargó de destacar Adolfo del Río, decano de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (UNR).

“Este congreso se realiza anualmente y Rosario se postuló para la organización de este evento, ya que hacía 15 años que no se hacía en nuestra ciudad”, remarcó el directivo. Y amplió: “Para esta facultad es particularmente importante que un encuentro de estas características, y de esta magnitud, regrese de nuevo a nuestra casa. Estamos muy orgullosos de poder hacerlo. Y estamos afrontando toda la carga de responsabilidad que representa un evento de esta naturaleza”.

“Sin dudas, Rosario se merecía tener el Arquisur este año”, confió el decano.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados