26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Bolivia promulga la Ley del Etanol y comienza la era de los biocombustibles

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

La normativa comenzará a regir muy pronto. A partir de ella, se permite el corte de combustible con un 12 por ciento de etanol de caña de azúcar.

El gobierno boliviano promulgó la Ley de Etanol y de Aditivos de Origen Vegetal 1098, con lo cual inaugura la era de los biocombustibles en el país.

El acto de promulgación de la nueva norma se desarrolló en la planta de la Unión de Agroindustrial de Cañeros (Unagro), ubicada en la localidad de Mineros, en el norte de Santa Cruz, en medio de un ambiente festivo y en un día considerado histórico para la agroindustria del país.

El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que con esta ley Bolivia ingresa a la era de la producción de los biocombustibles.

Agregó que la reglamentación de la nueva norma será plasmada en breve y anunció para el miércoles de la próxima semana la emisión de la autorización de “la mezcla del 12 por ciento del alcohol con combustible”, que se traducirá en la producción del combustible “Súper Bio Etanol 92”, que estará disponible en los surtidores desde octubre.

El presidente destacó que con la producción del etanol se reducirá la subvención de la gasolina con un ahorro de 20 millones de dólares en el primer año, hasta alcanzar un total de 130 millones de dólares en 2025.

Según Morales, gracias a ese proyecto público-privado, el crecimiento del Producto Interno Bruto será de 0,9% y para el sector agropecuario de 4,4% por año.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, explicó que el etanol es un combustible de origen vegetal que se produce a partir de la fermentación de materia orgánica y rica en azúcar (caña, maíz y sorgo), así como de la transformación en azúcar del almidón presente en los cereales.

Agregó que la incorporación del etanol a la matriz energética nacional se traducirá en los próximos ocho años en un crecimiento del área cañera cultivada de 150.000 a 305.000 hectáreas.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados