22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

China informa de nuevo caso de fiebre porcina mientras el virus se extiende

Además

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco...

El nuevo brote causó la muerte de nueve cerdos e infectó a otros 12 en una granja con 97 cerdos.

China informó de otro brote de letal fiebre porcina africana el lunes, el tercero en dos días, mientras la enfermedad, altamente contagiosa, se propaga rápidamente a través del principal productor de carne de cerdo del mundo.

El último caso, el octavo desde que el virus se registró por primera vez en el país hace un mes, fue hallado en la ciudad de Wuxi, según el Ministerio de Agricultura, a dos horas al oeste de Shangái, en la provincia de Jiangsu, en el este de China.

El lugar se encuentra unos 400 kilómetros al sur de la ciudad de Lianyungang, donde las autoridades detectaron otro brote en la provincia oriental.

El nuevo brote causó la muerte de nueve cerdos e infectó a otros 12 en una granja con 97 cerdos, dijo el Ministerio. No está claro si la enfermedad se está extendiendo más rápidamente a través de la reserva de cerdos más grande del mundo o si los agricultores están reportando brotes a las autoridades tras la campaña ministerial de sensibilización.

El fin de semana, el Gobierno dijo que cerrará los mercados de cerdos vivos en las provincias afectadas e impuso la prohibición de transportar cerdos y productos derivados de esas áreas, una medida, la más drástica hasta el momento, que tendrá grandes repercusiones en la cadena de suministro.

El virus se transmite por garrapatas y contacto directo entre animales, y también puede viajar a través de alimentos contaminados, alimentos para animales y desplazamientos de personas. No hay vacuna para la enfermedad, pero no es dañina para los humanos.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

La evolución de la economía digital será el eje central del XI Internet Day

  La XI Edición del Internet Day pondrá el foco en la evolución de la economía digital y reunirá a los referentes más importantes del...

Artículos relacionados